28 may. 2025

Hollywood despide a lo grande más de 40 años de la saga Star Wars

El estreno mundial de la última película de Star Wars, The Rise of Skywalker, se convirtió en una gran despedida a los más de 40 años de historia de la saga original que transformó el mítico Paseo de la Fama de Hollywood en un completo universo galáctico.

Estreno mundial de Star Wars

Chewbacca presente en el estreno mundial de la última cinta de la serie de Star Wars.

Foto: EFE.

Con un gran despliegue, la saga de Star Wars quiso homenajear anoche a lo grande, y desde el corazón de la industria cinematográfica, el fenómeno cultural que despierta esta historia que se estrenó por primera vez en 1977, dirá adiós esta semana tras nueve películas que vivió el paso de varias generaciones.

Nota relacionada: Star Wars dice adiós a los Skywalker con un anhelo de “esperanza”

“Creo que el fin de la saga Skywalker es algo positivo, al poder cerrar de forma satisfactoria la historia”, dijo a EFE Bob Iger, el presidente de Disney y máximo responsable de la saga cinematográfica junto a Kathleen Kennedy.

Iger aseguró que el fin de la saga original de Star Wars no supone el abandono del universo galáctico, ya que “los seguidores saben que hay muchas más historias que contar” basadas en el universo fílmico, como la recién estrenada serie de TV The Mandalorian.

Entre los asistentes acudió el reparto completo de la última cinta de Star Wars, encabezado por Daisy Ridley, Adam Driver, Oscar Isaac, Naomi Ackie, John Boyega y Richard E. Grant, quien reconoció a EFE: “Nunca en mi vida imaginé que formaría parte de la última película de Star Wars”.

Le puede interesar: Creadores de Game of Thrones abandonan su trilogía de Star Wars

Además, el evento contó con la presencia de Harrison Ford, uno de los protagonistas de la primera cinta de Star Wars como Han Solo.

Asimismo, el actor detrás del carismático robot C-3P0, Anthony Daniels, pisó la alfombra roja con una gran ovación de los fanáticos congregados, pues es el único intérprete que trabajó en las nueve películas de la saga, desde 1977 hasta 2019.

“Usé la misma tecnología a lo largo de los años porque una de las mejores tecnologías es el ser humano, una máquina inteligente que también está llena de emociones”, explicó Daniels.

Lea también: Academia de Hollywood homenajea a los efectos especiales de Star Wars

El actor defendió que muchas de las “criaturas de Star Wars cuentan con seres humanos dándoles vida” como una forma de hacerlas “mucho mejores”.

Asimismo, también hubo menciones y homenajes para Carrie Fisher, la actriz que encarnó a la Princesa Leia y que falleció en 2016, pero que muchos quisieron recordar hoy, como la intérprete Ming-Na Wen (Mulan, The Mandalorian).

“Sé que está con nosotros esta noche”, expresó.

Más contenido de esta sección
El pasado sábado, en el Centro de Artes Visuales, Museo del Barro se realizó la inauguración de cuatro exposiciones que integran el proyecto Legados coloniales. Resonancias contemporáneas, en las salas Olga Blinder, Florian Paucke y Josefina Plá del Museo, y en la sala Cira Moscarda de la Fundación Migliorisi.
El libro Una carta al corazón. Guía para padres adoptivos, de la comunicadora y gestora cultural Chony Calderón, se presentó en el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR), provocando emociones en los asistentes.
Una ocasión para reflexionar sobre la narrativa cultural en el siglo XXI es lo que propone el taller Construcción de nuevos formatos de Narrativa Cultural, que se desarrollará este jueves 29 de mayo, en la Manzana de la Rivera.
La magia de la historia de El lago de los cisnes fue interpretada con solvencia, una vez más, en la compañía del BCMM, bajo la dirección de Miguel Bonnin. El escenario elegido fue el del emblemático Teatro Municipal Ignacio A. Pane.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la extensión de su Early Bird hasta el 2 de junio del año en curso.
El grupo La Pimentada y cantantes de renombre como Cristina Bitiuska ofrecerán una noche de rumba en homenaje a las madres.