29 may. 2025

Hospital de Barrio Obrero con unos 400 pacientes diarios, mayoría por cuadros respiratorios

Alrededor de 400 pacientes por día acuden a consultar en el Hospital de Barrio Obrero de Asunción, debido a problemas respiratorios.

Hospital de Barrio Obrero.jpg

Una gran cantidad de pacientes ingresan por día al Hospital de Barrio Obrero.

Foto: Archivo ÚH.

En el Hospital de Barrio Obrero, ubicado en Asunción, quedan pocas camas disponibles debido a la gran cantidad de pacientes con cuadros virales y bacterianos.

Según los datos, hay 400 pacientes aproximadamente por día que llegan al mencionado centro asistencial, informó Telefuturo.

Lea más: Registran aumento de casos por virus respiratorios y dengue

El doctor Adán Godoy, director del Hospital de Barrio Obrero, manifestó que un tercio de los pacientes pertenecen al sector etario de pediatría, y dos tercios de adultos.

Mencionó que de la cantidad de pacientes de pediatría que consultan en el centro asistencial, actualmente el 80% son por cuadros respiratorios y de adultos un 40%.

“No es lo mismo recibir a una persona con enfermedad pulmonar afectiva crónica, es decir, una persona con bronquitis crónica, un asmático, cuya patología de base es ya una reacción exagerada de las defensas del aparato respiratorio de las vías inferiores, o de repente una persona obesa, diabética, hipertensa, que de por sí son personas inmunocomprometidas”, expresó.

Nota relacionada: Salud lanza alerta ante el aumento de afectados por virus respiratorios

El médico aseguró que, en general, no son tantos cuadros graves los causados por cuadros virales, salvo que sean personas con patologías de base.

Los médicos insisten en que las personas se vacunen contra el Covid-19 y la influenza.

Recomendaciones del Ministerio de Salud a tener en cuenta con los niños

Con el descenso de la temperatura, es fundamental tener un mayor cuidado con los niños y niñas para prevenir virus respiratorios.

Se recomienda abrigarlos correctamente y evitar exponerlos al frío, a las precipitaciones y a personas con síntomas respiratorios.

No enviar al niño o niña a la guardería en caso de que presenten los siguientes signos o síntomas: fiebre, tos, erupciones en piel, vómitos u otro malestar, a fin de prevenir que otros compañeritos se enfermen.

Más contenido de esta sección
Mayo se va despidiendo con un clima frío a fresco, con mínimas de 5°C a 7°C en gran parte del país, según el reporte de la Dirección de Meteorología.
Una mayoría cartista acordó la designación de Darío Filártiga como embajador de Taiwán en representación de Paraguay.
El especialista en tema de seguridad, José Amarilla, advierte sobre el riesgo de que las redes criminales en zonas ribereñas se consoliden, ya que la dinámica que se está viendo es una pelea por territorios que tienen un contenido económico fuerte.
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.
Un hombre deberá purgar 15 años de prisión por haber manoseado a dos niñas, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo fue condenado por abuso sexual en niños, por un Tribunal de Sentencia.
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.