25 may. 2025

Hospitalidad, buenos precios y la mejor carne: Los elogios de hinchas extranjeros a Paraguay

Los hinchas de Racing describieron en las redes sociales sus experiencias sobre su paso por Paraguay, anfitrión de la Copa Sudamericana. Aquí un recuento de los mejores halagos a la tierra de la chipa y el tereré.

Hinchas de Racing

Así recibe un comerciante paraguayo a los aficionados de Racing este viernes, en la avenida Costanera de Asunción.

Foto: Nina Osorio/EFE

La red social X se llenó de halagos por la bienvenida que Paraguay dio a los hinchas de Racing y Cruzeiro por la final de la Copa Sudamericana.

Los hinchas destacaron la calidad humana, la comida, los precios populares y sus paisajes.

Asunción acoge a más de 30.000 hinchas para la final de la Copa Sudamericana

Algunos incluso posicionaron al país como el mejor lugar para albergar finales de eventos deportivos.

Te dejamos algunos posteos que más visualizaciones registraron en X:

La mayor cantidad de ingreso de aficionados se sintió este viernes, cuando las calles asuncenas se tiñeron repentinamente de blanco y celeste.

Le puede interesar: El Pepo, el artista que cantará para Racing en la final de la Sudamericana

Para los extranjeros, la buena onda de los paraguayos hace que esta fiesta sudamericana sea inolvidable.

En medio de la euforia, la expectativa y la pasión futbolera, muchos declararon su amor por la tierra guaraní y desearon ya no volver a la Argentina.

El último reporte de la Dirección de Migraciones indica que 32.834 personas ingresaron al país: 26.722 son argentinos y 5.572, brasileños.

Entre el viernes y el sábado, en el puesto migratorio de Puerto Falcón-Clorinda, ingresaron 80 buses cerrados, y en Ciudad del Este, hacia el Puente de la Amistad, 38 buses cerrados.

Siga leyendo: Asunción lanza “operativo anticoima” para evitar “aprietes” en la final de la Sudamericana

A partir de las 13:00 se abrirán los portones del estadio La Nueva Olla, para recibir a los hinchas.

Varias calles aledañas al estadio ya fueron cerradas desde el viernes y los aficionados deberán pasar por anillos de seguridad.

Lea más: Estas son las calles bloqueadas por la final de la Copa Sudamericana en Asunción

En las costaneras Norte, para Racing, y Sur, para Cruzeiro, se pondrán pantallas gigantes para que puedan ver al club de sus amores, dejando todo por la gran conquista.

El partido arrancará a las 17:00 de este sábado, pero la previa comenzó el jueves a través del Fan Fest, donde se pudieron disfrutar de la música, gastronomía y cánticos.

Los hinchas también se sacaron fotos con la Copa Sudamericana y llenaron de energía y color la Costanera de Asunción.

Más contenido de esta sección
Una multitudinaria caravana a favor del intendente Miguel Prieto se desarrolla este domingo en Ciudad del Este, con bocinazos, banderas, remeras de la Abirroja, carteles, globos y batucadas. Esto, ante el pedido de intervención municipal hecho por la Contraloría General de la República días atrás.
La comunidad de Fuerte Olimpo celebró con fervor la misa en honor a su santa patrona y protectora, Virgen María Auxiliadora, como broche final a los nueve días de demostraciones de fe y devoción. La homilía transmitió un mensaje de esperanza e hizo un llamado a la acción ante las problemáticas que afligen a la región y al país.
Un incendio redujo a cenizas una humilde vivienda de madera ubicada en el asentamiento Tierra Prometida, en la zona del km 10, lado Monday, de Ciudad del Este, Alto Paraná.
El ambiente cálido y caluroso persiste este domingo. La Dirección de Meteorología prevé máximas de hasta 33 °C y lluvias dispersas en el sureste de la Región Oriental.
Una mujer deberá cumplir una pena de ocho años de prisión por haber caído en su momento con 66 gramos de crack, luego de que un Tribunal de Sentencia de Fernando de la Mora la condenara recientemente por posesión y comercialización de drogas.
Una jornada de profunda emoción y significado se vivió en la extensión de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Concepción (UNC) en Puerto Casado, Alto Paraguay, donde alrededor de 40 egresados recibieron sus títulos. Se trata de la primera promoción de la sede universitaria en esta región del Chaco.