23 may. 2025

Hubo 45 feminicidios y casi el doble de huérfanos en este 2023

En este 2023 se registraron en Paraguay 45 feminicidios, que a su vez, dejaron 88 huérfanos. Desde el Ministerio de la Mujer instan a una educación que promueva la igualdad entre hombres y mujeres, de manera a contrarrestar la violencia.

feminicidio

Se registraron 45 feminicidios este año.

Foto: Archivo ÚH.

El observatorio del Ministerio de la Mujer reporta 45 feminicidios en el país hasta el 29 de diciembre, otros cinco de paraguayas que fueron víctimas en el exterior y 42 casos en grado de tentativa este año.

Dos causas abiertas en Buenos Aires, Argentina, todavía están pendientes de confirmación.

Lea más: Casi 100 personas por día sufrieron violencia familiar en este 2023

En promedio, hubo una víctima de feminicidio cada 8 días a lo largo del año y aún faltan dos días para terminar el 2023.

Como consecuencia de los crímenes de mujeres quedaron en situación de orfandad 88 víctimas colaterales o secundarias, de las cuales 71 son menores de 18 años.

Los tres departamentos con más casos reportados son Central, con 10 víctimas de feminicidio; Alto Paraná, con 8; y Amambay, con 4 causas.

Departamentos

Cantidad de casos

Central

10

Alto Paraná

8

Amambay

4

Asunción

3

Itapúa

3

Canindeyú

3

Concepción

2

San Pedro

2

Cordillera

2

Caaguazú

2

Misiones

2

Paraguarí

2

Boquerón

1

Presidente Hayes

1

Total

45

Políticas de prevención

La viceministra de la Mujer, Silvia Blasco, reconoce que la educación que se recibe desde niños es importante para evitar las formas de violencia y en especial la extrema, que es el feminicidio.

En Telefuturo dijo que desde el jardín de infantes, los niños deberían saber que el maltrato no es normal y aprender sobre la igualdad entre mujeres y hombres.

5146708-Libre-1630457764_embed

Desde fines del 2016 está vigente la ley N° 5777 de Protección Integral a las Mujeres contra toda forma de Violencia que visibiliza 15 tipos de violencia vinculada con la desigualdad estructural que afecta a las mujeres por razones de género.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

En ese sentido, tipifica el feminicidio como un crimen que tiene una pena privativa de libertad de entre 10 y 30 años.

Más contenido de esta sección
Un joven autista de 20 años de Mariano Roque Alonso desapareció hace unos días y sus familiares solicitan colaboración de la ciudadanía para tratar de ubicarlo.
Agentes se incautaron de 3 kilos de marihuana tipo cera tras un procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amabay. La carga estaba escondida en un camión de encomiendas que llevaba cajas de parlantes.
El diputado Raúl Benítez (PEN) calificó como una “actitud de miserables” la ausencia de los legisladores –mayoría cartista– a la sesión extraordinaria de este viernes que debía tratar el proyecto de ley que otorga pensión a personas con discapacidad. Al no tratarse el proyecto, el veto es aceptado por sanción ficta.
El contralor Camilo Benítez confirmó que mantuvo conversaciones telemáticas con el ex político Camilo Soares, que salieron a la luz en medio del proceso abierto al ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro. Justificó el o, pero alegó que pudieron ser “manipuladas”.
Una mujer de 35 años fue detenida en Itá por presunta pornografía infantil que presumiblemente involucra a sus hijos. Cuatro niños fueron rescatados de su vivienda a raíz de contenidos relacionados al abuso sexual infantil, los cuales publicó en TikTok.
El cuerpo del hombre de 56 años que falleció tras ser atacado por perros en Mariano Roque Alonso será sometido a una autopsia. La abogada de la familia de la víctima consideró que esto podría determinar qué tipo de raza del can que condujo a la muerte al hombre.