28 may. 2025

Imputado por la mafia de los pagarés denuncia a fiscala del caso

El oficial de Justicia Ronald Navarro, quien se encuentra imputado en prosecución de la causa conocida como “mafia de los pagarés”, presentó este martes una denuncia penal contra la fiscala que lleva el caso, Belinda Bobadilla.

fiscal belinda bobadilla_2.jpg

Foto: Archivo.

La denuncia fue presentada bajo el cargo de supuesta persecución de inocentes, prevaricato y otros, contra la fiscala Belinda Bobadilla, quien investiga el caso de la “mafia de los pagarés” junto a los fiscales Jorge Arce y Leonardi Guerrero, de la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción de la Fiscalía.

El imputado Ronald Navarro denunció a la representante del Ministerio Público por supuestamente filtrar información y brindar declaraciones en la causa, informó el periodista de Última Hora, Raúl Ramírez.

Lea también: Mafia de los pagarés: Imputan a 63 personas, entre jueces y actuarios

La semana pasada fueron imputadas 63 personas, entre los cuales se encuentran jueces, actuarios y fiscales.

Anteriormente, el Ministerio Público hizo propio con el juez de paz Jorge Franco Garelik y su actuaria judicial, Gabriela Noemí Gaona, imputados por supuestamente formar parte de un esquema criminal junto a los dueños de una concesionaria, Danis Stevan Bareiro y su padre Carlos Bareiro.

Así también, el ujier Reinaldo Bordón Duisit (por asociación) y los oficiales de Justicia Marcelo Mereles y Carlos Yrala Fernández (estafa y asociación). Estos seis últimos se encuentran con prisión domiciliaria y la Fiscalía solicitó el juicio oral y público de todos ellos.

Entérese: Mafia de los pagarés salpica a cuñado del asesor jurídico de la Presidencia

Los antecedentes del caso surgen a partir del informe de auditoría elaborado por equipos técnicos, que examinaron expedientes de los distintos juzgados de paz.

Se identificaron numerosas inconsistencias, como notificaciones supuestamente realizadas por ujieres en la misma fecha y horario, incluso en ciudades diferentes, así como mandamientos diligenciados por oficiales de Justicia en condiciones similares.

Más contenido de esta sección
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.
Un camión semirremolque que transportaba marihuana, procedente de Pedro Juan Caballero y que tenía como destino el estado de Santa Catarina en Brasil, fue interceptado e incautado en el vecino país.
En medio de un apagón y del fuerte temporal, desconocidos aprovecharon para ingresar a la Unidad de Salud Familiar (USF) de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, Chaco, para cometer un robo que generó gran preocupación en la comunidad.
La abogada y activista social María Esther Roa aseguró este miércoles que no cometió ningún hecho punible porque solo compartió un audio de WhatsApp y pide que el Ministerio Público indague su origen.