23 may. 2025

Imputan al gobernador de Presidente Hayes por daños a un cañón de guerra

El gobernador de Presidente Hayes, Nicolás de Jesús Cartamán Torres, fue imputado por el perjuicio causado a un cañón de guerra, considerado patrimonio cultural histórico del país. La Fiscalía pide su prisión.

cañón de guerra.png

El cañón de guerra fue removido de la explanada de la plaza de la Costanera de Villa Hayes para realizar cortes.

La Fiscalía imputó a Nicolás de Jesús Cartamán Torres, gobernador de Presidente Hayes, por el presunto daño a un cañón de guerra y por transgredir la Ley 5621 “De protección del patrimonio cultural”.

Asimismo, solicitó al Juzgado Penal de Garantías su prisión preventiva, ya que los hechos que se le atribuyen por el perjuicio causado a un bien material considerado patrimonio cultural se configuran como crimen.

En su fundamentación, la Fiscalía sostiene que hay un “latente” peligro de fuga y de obstrucción a la Justicia, atendiendo a que se trata de una autoridad departamental.

Nota relacionada: Removieron cañón en Villa Hayes en busca de oro

El gobernador se expone a una pena de hasta 10 años de cárcel.

Cortaron el cañón

El perjuicio se registró el pasado 2 de junio, cuando Cartamán habría ordenado el retiro de uno de los caños de guerra que estaban exhibidos en la explanada de la Costanera de la ciudad para trasladarlo al interior de la Gobernación, sin contar con la autorización de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).

De acuerdo con la investigación, en el lugar se cortó la remarca (parte del interior del cañón) y la culata.

Como el corte no se pudo cerrar debido a la anchura del hierro, el agujero se cubrió con una masilla y se pintó.

Tras lo ocurrido, se procedió a reubicar la artillería de guerra en la explanada de la plaza de la Costanera, frente a la estatua de Benjamín Aceval.

El perjuicio fue denunciado por el concejal municipal de Villa Hayes Arnaldo Tono Sosa el pasado 9 de junio, quien había señalado que a simple vista se notaba que el cañón fue alzado y llevado a algún lugar para realizar cortes.

En principio, se sospechaba que los responsables estaban buscando oro de la pieza artillera, que fue fabricada en el año 1825, antes de la Guerra de la Triple Alianza (1864-1870).

Más contenido de esta sección
Un joven falleció este mediodía en un accidente de tránsito, registrado sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 12 en Ciudad del Este.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció nuevos desvíos en la avenida Mariscal López desde este sábado, en el marco de las obras para la rehabilitación de la avenida.
La Policía Nacional detuvo a un presunto falso mecánico, tras quedarse con un rodado y prometer repararlo. La víctima terminó denunciándolo pasado los 10 días y la Policía Nacional recuperó el rodado y se comprobó que el hombre contaba con una orden de captura pendiente por un hecho similar de apropiación.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social entregó una moderna lancha ambulancia, bautizada como Mburukuja a la Decimoséptima Región Sanitaria de Alto Paraguay.
La Fiscalía imputó a Osmar Alcaráz Del Valle, dueño de los perros, incluido uno de la raza pitbull mestizo, que provocó la muerte de Celso Celestino Gayoso Román, a causa de varias mordeduras.
Cerca de 140 parejas formaron parte de una ceremonia colectiva de matrimonio, llevada a cabo este viernes, en Arroyito, Concepción.