28 may. 2025

Inauguran nuevo centro de acopio de leche en Cambyretá

Los productores de leche de Cambyretá, del Departamento de Itapúa, ya cuentan desde este lunes con un moderno centro de acopio como parte del programa CamProLec (Cambyretá Programa Lechero).

inauguración.jpg

La inauguración del centro de acopio se realizó este lunes con presencia de las autoridades locales, productores, entre otros.

Foto: Antonio Rolín.

La inauguración del centro de acopio se realizó este lunes con presencia de las autoridades locales, productores, representantes de la Cooperativa Colonias Unidas, entidad que adquiriría toda la producción láctea de la zona.

La importante infraestructura estará destinada al procesamiento de la materia prima para su posterior comercialización.

El centro de acopio tiene capacidad de refrigerar alrededor de 2.500 litros de materia prima láctea, que involucra a unos 40 nuevos productores que ya están en condiciones de sumarse al ambicioso proyecto. No obstante, el programa está abierto a más personas interesadas, quienes deberán acercarse a la sede municipal para incursionar en la producción lechera.

El programa es impulsado por la Secretaría de Desarrollo Agropecuario de la Municipalidad de Cambyretá y consiste en un trabajo conjunto de cooperación, donde la Cooperativa Colonias Unidas asegura el mercado para la materia prima y el Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), por su parte, brinda créditos para la adquisición del ganado vacuno de alta genética.

Por su parte, la Municipalidad de Cambyretá se encargó de la capacitación, soporte técnico, traslado, compra de los animales y la construcción del local para el centro de acopio de leche ubicado en la zona de Cambyretá Centro.

Con este emprendimiento, la Comuna busca reivindicar la producción lechera en el distrito para hacer honor al propio nombre de la comunidad, Cambyretá.

Más contenido de esta sección
Miguel Gaspar, experto en ciberseguridad, lamentó que la Cámara de Diputados haya dado media sanción al proyecto de ley de Protección de Datos Personales, afirmando que tiene falta de claridad en conceptos básicos. Dijo, además, que los senadores tienen la misión de sancionar una ley robusta y coherente.
Los próximos días en Paraguay estarán marcados por un ambiente frío a fresco y con mínimas de 7°C o inferiores hasta el domingo.
El director de la Unidad de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, explicó cuál es el proceso que se debe seguir si un intendente es destituido a menos de dos años de las elecciones municipales de 2026.
Un ganadero que fue víctima de un intento de secuestro lamentó la creciente violencia rural que se vive en el Departamento de Canindeyú. “Esto ya tocó fondo. Temo por mi vida y por la seguridad de mi familia”, afirmó.
Una mujer de 57 años, que trabaja como enfermera, sufrió una brutal golpiza tras sorprender a una pareja de adictos que habrían ingresado a robar a su casa. El hecho sucedió en Luque. La Policía aún no identificó a los sospechosos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) lamentó el actuar de la Fiscalía en el caso de la desaparición y muerte de Elías Giménez, un joven autista. Hablan de inacción y frialdad por parte de las autoridades.