28 may. 2025

INC racionalizará provisión de cemento por bajante del río

La Industria Nacional del Cemento (INC) informó este martes que debido a la bajante del río Paraguay se producirán algunos retrasos en la provisión de materia prima, por lo que se racionalizará la provisión del cemento. No obstante, aclaran que no habrá escasez del producto.

Planta de la Industria Nacional del Cemento

INC abonó G. 2.000 millones de más en obras adjudicadas.

Foto: Archivo UH.

Alfredo Machuca, gerente de Logística de la INC, explicó a Última Hora que el mercado está asegurado. Señaló que solo se optó por racionalizar el abastecimiento del cemento durante 15 días, que es el tiempo estimado de retraso para la llegada de materia prima desde Vallemí, Concepción.

“Hemos tomado la previsión de comunicar a los distribuidores. La medida busca evitar la escasez. En los depósitos tenemos suficiente cemento para asegurar el mercado. Lo que se hace es reducir el porcentaje de entrega diaria”, puntualizó.

El gerente de Logística de la INC explicó que de una entrega diaria que promedia las 55.000 bolsas de cemento se entregarán unas 40.000, de manera a mantener el stock durante las dos semanas de retraso.

Embed

Nota relacionada: El río no para de bajar y ya golpea al transporte fluvial

El funcionario aseguró que no habrá desabastecimiento del producto y descartó que las condiciones ameriten una suba en el precio. “Instamos a la ciudadanía a que no pague por encima del precio del mercado”, dijo.

La INC entrega a G. 39.800 cada bolsa de cemento a sus distribuidores. El precio de venta sugerido por la estatal es de G. 42.000 por cada bolsa.

Durante el mes de octubre, la cementera estatal entregó 1.230.000 bolsas de cemento, incluyendo las utilizadas para las obras públicas.

También puede leer: Se anuncia un complicado estiaje para la navegación

El río Paraguay está bajando de nivel de manera alarmante a causa de la sequía. Desde hace varias semanas el cauce hídrico presenta un descenso importante de sus aguas, luego de tres años. Esta situación también se vuelve un problema para el sector naviero.

Más contenido de esta sección
Miguel Gaspar, experto en ciberseguridad, lamentó que la Cámara de Diputados haya dado media sanción al proyecto de ley de Protección de Datos Personales, afirmando que tiene falta de claridad en conceptos básicos. Dijo, además, que los senadores tienen la misión de sancionar una ley robusta y coherente.
Los próximos días en Paraguay estarán marcados por un ambiente frío a fresco y con mínimas de 7°C o inferiores hasta el domingo.
El director de la Unidad de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, explicó cuál es el proceso que se debe seguir si un intendente es destituido a menos de dos años de las elecciones municipales de 2026.
Un ganadero que fue víctima de un intento de secuestro lamentó la creciente violencia rural que se vive en el Departamento de Canindeyú. “Esto ya tocó fondo. Temo por mi vida y por la seguridad de mi familia”, afirmó.
Una mujer de 57 años, que trabaja como enfermera, sufrió una brutal golpiza tras sorprender a una pareja de adictos que habrían ingresado a robar a su casa. El hecho sucedió en Luque. La Policía aún no identificó a los sospechosos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) lamentó el actuar de la Fiscalía en el caso de la desaparición y muerte de Elías Giménez, un joven autista. Hablan de inacción y frialdad por parte de las autoridades.