28 may. 2025

Incautación de cocaína en el Silvio Pettirossi “es la más grande a nivel de carga aérea”, afirman

Óscar Orué, director de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), aseguró este sábado que la incautación de una gran carga de cocaína, oculta entre paquetes de almidón y harina, que fue hallada en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, “es la más grande a nivel de carga aérea”.

cocaína almidón.jpg

La cocaína estaba oculta entre paquetes de almidón y harina de maíz.

Foto: Gentileza.

En un principio, las autoridades informaron que la carga de cocaína incautada rondaría entre los 1.600 kilos, finalmente, la Policía Nacional confirmó en la mañana de este sábado que el pesaje total arroja como resultado 976 kilos.

La droga, que estaba oculta entre paquetes de almidón y harina de maíz, fue encontrada este viernes en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, Departamento Central.

Óscar Orué, director de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), calificó como la incautación más grande a nivel de carga aérea.

Lea más: Aeropuerto: Carga de cocaína incautada ronda los 1.600 kilos y valor ascendería a USD 70 millones

“La carga era importante, es la más grande a nivel de carga aérea y lo relevante es que se pudo dar con toda la cantidad de droga. Se hizo un trabajo muy fuerte porque estamos hablando de una pérdida mínimamente de 50 millones de euros a la organización criminal”, expresó este sábado en conversación con Radio Monumental 1080 AM.

Operativo comenzó hace ocho meses

Óscar Orué explicó que el operativo se inició hace ocho meses y que manejaban una información “sensible y de inteligencia” sobre un posible esquema de envíos de drogas a otros países.

Dijo que se estaba cotejando la información en conjunto con la Unidad Especial de Inteligencia Sensible Antinarcóticos y Hechos Punibles Conexos (SIU) en el área de exportaciones y fue así que la semana pasada realizaron un operativo en el cual hicieron pruebas a las cargas y salieron negativas.

Nota relacionada: Hallan cocaína oculta entre almidón en el Aeropuerto Silvio Pettirossi

Luego, esta semana tenían la carga aérea y lo que se buscó era que esta llegué al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y esté en el depósito de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), que este sábado debía tomar vuelo rumbo a España y Ámsterdam.

Comentó que llamó la atención de todo el equipo de la Dirección de Vigilancia Aduanera el envío de harina de almidón y harina de maíz porque el costo del flete es elevado y la empresa no tenía en principio indicios de que podría estar involucrada.

Cuando llegaron las mercaderías al aeropuerto se llevaron a cabo las pruebas que arrojaron resultado positivo a cocaína.

Los responsables de la carga intentaron hacer pasar la droga por almidón; sin embargo, por la textura y el color, los funcionarios se dieron cuenta rápidamente de la situación.

Más contenido de esta sección
El fiscal adjunto del Área X de Alto Paraná, Jorge Sosa, salió al paso de las acusaciones del senador Javier Zacarías Irún (ANR), quien denunció que la Fiscalía obstaculiza una investigación sobre un presunto nepotismo en la gestión del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto (Yo Creo).
A pesar de saber que el hombre que asaltó a una mujer en la víspera solamente se escondió en Añareta’i, pero no vive en la zona, la Policía Nacional incursionó este miércoles en el lugar para ubicar al asaltante.
La diputada Rocío Vallejo (PPQ) calificó de “caradura” y “delincuente” al intendente asunceno Óscar Nenecho Rodríguez (ANR-HC), por la solicitud de un nuevo préstamo de USD 35 millones que solicitó alegando déficit en la Caja Municipal. “Hay que analizar el actuar de este impresentable”, señaló.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) busca cuadruplicar los fondos para los proyectos dentro del programa Che Róga Porã. Se trata de un préstamo de USD 200 que debe ser aprobado.
Miguel Gaspar, experto en ciberseguridad, lamentó que la Cámara de Diputados haya dado media sanción al proyecto de ley de Protección de Datos Personales, afirmando que tiene falta de claridad en conceptos básicos. Dijo, además, que los senadores tienen la misión de sancionar una ley robusta y coherente.
Los próximos días en Paraguay estarán marcados por un ambiente frío a fresco y con mínimas de 7°C o inferiores hasta el domingo.