27 may. 2025

Incidentes entre comerciantes de Nanawa y policías en Remanso

Agentes antidisturbios de la Policía Nacional despejaron por la fuerza la zona del Puente Remanso, donde un grupo de comerciantes se encuentra movilizándose. Manifestantes alegaron que fueron reprimidos, pese a que acordaron el cierre intermitente del tránsito vehicular.

despeje policial a manifestantes remanso.png

La manifestación de este lunes tuvo asiento en la ruta que conduce al Puente Remanso, donde un fuerte dispositivo policial dispersó a los comerciantes movilizados.

Se desplegó una barrera hacia los manifestantes, con carros hidrantes, para evitar que el tránsito vehicular se vuelva a cerrar por completo.

Los uniformados intervinientes, además, respondieron con balines de goma para liberar el carril con dirección al Chaco, de acuerdo con un informe de NPY.

Nota relacionada: Ante caída de ventas, comerciantes de Nanawa se movilizan en el Puente Remanso

Aparentemente, el procedimiento policial se llevó adelante cuando los manifestantes intentaron de nuevo hacer el cierre de ruta.

Un manifestante denunció que la Policía Nacional “empezó a reprimir sin qué ni para qué".

“Cada cinco minutos estamos abriendo. La gente también tiene derecho a circular. Pero ellos (uniformados) empezaron porque no quieren más que cerremos. Nosotros llegamos a un acuerdo, cinco minutos cerramos y cinco minutos habilitamos”, vertió el hombre al canal.

También manifestaron que una mujer fue agredida por los intervinientes de la fuerza pública.

Posteriormente, se habilitó media calzada para la circulación de los vehículos.

Lea más: Comerciantes de Nanawa impiden a la SET hacer controles en la zona

Pequeños, medianos y grandes comerciantes de la zona de Nanawa, del Departamento de Presidente Hayes, en la frontera con Clorinda, Argentina, se encuentran movilizados a unos 50 metros del Puente Remanso.

La protesta es en reclamo de una mayor flexibilidad en los puestos de control fronterizos para el comercio minorista.

El Gobierno estableció fuertes controles en el marco del combate al contrabando y ya logró una gran cantidad de cargas incautadas en pocos días.

Esta medida produjo la disminución de ventas y pérdidas económicas a cientos de familias que subsisten de las actividades relacionadas con el comercio de frontera.

Más contenido de esta sección
El comisario Rodolfo Sánchez, jefe de la Comisaría 10ª Central, presume que el joven Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, falleció el día en que desapareció, el 19 de mayo pasado, debido al avanzado estado de descomposición del cuerpo. Será sometido a una autopsia en la Morgue Judicial para confirmar la causa de muerte.
Un adolescente de 15 años con trastorno del espectro autista fue víctima de una brutal golpiza durante el pasado fin de semana en la ciudad de General Resquín, Departamento de San Pedro. El hecho ha generado conmoción entre los pobladores, que exigen justicia y una investigación a fondo.
El ingreso de un frente frío a Paraguay afectará primero al Sur del país, pero con el correr de las horas abarcará a más zonas con un sistema de tormentas. El ambiente frío y las mínimas de 6 °C persistirán hasta el domingo.
La Dirección de Meteorología emitió una alerta meteorológica para nueve departamentos del país con fenómenos que incluyen lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de vientos y ocasional caída de granizos.
El empresario Claudio Centurión, oriundo de Pedro Juan Caballero, se presentó ante la Policía como víctima del asalto tipo comando ocurrido en Asunción. El hombre es propietario de una casa de cambios, pero afirma que no le robaron dinero en efectivo.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Alberto Martínez Simón, explicó la reforma del Código Civil que busca reglamentar el uso de pagarés y evitar su reutilización indebida en juicios, para combatir estafas que afectaron a miles de trabajadores.