Independencia Nacional
Música, danza, teatro, artesanía, fuegos de artificio, gastronomía nacional e internacional fueron las atractivas propuestas que se ofrecieron el miércoles 14 en el microcentro capitalino.
El Gobierno comenzó las celebraciones por los 214 años de la Independencia de Paraguay con cañonazos, el acto de izamiento del pabellón patrio y la entonación del Himno Nacional en el Palacio de López. El presidente Santiago Peña y la primera dama, Leticia Ocampos, llegaron 15 minutos tarde, lo que retrasó el itinerario previsto para la jornada.
Cada 15 de mayo, Paraguay celebra el Día de la Madre y la Independencia Nacional. Pero ¿sabías que la elección de esta fecha para homenajear a las madres tiene un origen histórico ligado a la lucha por la independencia del país? Conversamos con dos historiadores que hablaron sobre el tema.
Ante la baja del combustible de G. 270 anunciada por Petropar, el gas se incrementará cerca de G. 500, lo que impactará en el precio de los platos ofrecidos en copetines y mercados populares.
Llegan las fiestas patrias y el Día de la Madre; por ello, la capital del país se viste de gala y tiene previsto albergar una serie de actividades para disfrutar en familia y rendir homenaje a la madre y a la patria por sus 214 años de Independencia. ¿Qué hacemos? En esta nota te lo contamos en detalle.
Por el mes patrio, la Municipalidad de Ciudad del Este y El Cabildo habilitaron una exposición fotográfica conmemorativa de los próceres de la independencia nacional y otros tópicos de la historia local en el microcentro de la capital del Departamento del Alto Paraná.
Con un espectáculo de danzas inspirado en la obra Cielo Guaraní, la organización Mburukuya Paraguay, conformada por paraguayos residentes en Nueva York, Estados Unidos, rindió homenaje a la Independencia Nacional en el Helen Marshall Cultural Center de Queens.
Asunción se alista para los festejos patrios con una interesante agenda de actividades culturales para la ciudadanía, en el marco de los 213 años de Independencia Nacional. Varias calles permanecerán bloqueadas durante las celebraciones del 14 y 15 de mayo.
Para este martes, Día de la Independencia, se prevé un ambiente frío a fresco, con máximas entre 15 y 18°C para las regiones Oriental y Occidental. Las lluvias continuarán en gran parte del país.
Distintas actividades se realizan en la capital del país para celebrar el 213° aniversario de la Independencia Nacional. Las familias podrán disfrutar de variados actos culturales y turísticos.
El domingo estaría ingresando un refuerzo de aire frío que provocaría un descenso de temperaturas, especialmente para los feriados del 14 y 15 de mayo, según prevén desde la Dirección de Meteorología.
La Municipalidad de Asunción estima que unas 100.000 personas coparon el centro capitalino este domingo, en el marco de las actividades por los festejos por los 212 años de Independencia Nacional y en conmemoración por el Día de las Madres.
En 1811 nos declaramos una Nación libre e independiente, lo que significó conformar un gobierno soberano para definir las instituciones que soberanamente garantizarían el cumplimiento de un contrato social en construcción, basado en un Estado de derecho y una democracia representativa. Estos principios y valores siguen vigentes, concretizados en la Constitución de 1992. El gran desafío es cumplirlos a cabalidad, para que la población que habite nuestro país sienta que están vigentes las libertades, la soberanía nacional, la unión y la igualdad.
Niños, jóvenes y adultos participan de las diferentes actividades culturales y gastronómicas ofrecidas en el microcentro capitalino en el marco de los festejos por los 212 años de Independencia del Paraguay del dominio español. Cada 14 y 15 de mayo se recuerda aquel evento gestado por los próceres de mayo. Los desfiles estudiantiles también fueron un atractivo de las fiestas patrias.
Las actividades por los festejos patrios se concentran principalmente en el microcentro de Asunción y Parque Caballero, donde desde tempranas horas de este sábado 13 se registra una gran afluencia de personas.
La Independencia del Paraguay, que este 14 y 15 de mayo cumple 212 años de aniversario, fue celebrada por segundo año consecutivo por un grupo de paraguayos que viven en Irlanda.
La capital del país se llena de festejos para recordar la Independencia Nacional los días 14 y 15 de mayo. Asimismo, Asunción se prepara para agasajar a las madres por su día. Las actividades inician a tempranas horas y se extienden por toda la jornada del sábado 13, domingo 14 y lunes 15 de mayo.
Las mascotas también formarán parte de las celebraciones por los 212 años de Independencia Patria, a través de un desfile temático denominado “Jagua Patriota”. Aquí te contamos más detalles para la inscripción.
La comunidad animalera confirmó este viernes que nuevamente estará presente con el desfile temático “Jagua Patriota”, en el marco de las fiestas por la Independencia.
El Centro Cultural de la Manzana de la Rivera será escenario de Los museos se muestran, una propuesta en la que se podrá ver piezas provenientes de varios espacios culturales de todo el país. El encuentro será este sábado 14 de mayo.
El parlasuriano Ricardo Canese presentó este miércoles una propuesta para que el doctor José Gaspar Rodríguez de Francia sea declarado líder de la independencia de Paraguay y de América Latina.
La imprudencia habría sido la detonante para que se produzcan los dos accidentes esta noche en el microcentro de nuestra ciudad capital.
Una gran cantidad de pasajeros concurrió a la Terminal de Ómnibus de Asunción (TOA) en vísperas del feriado del 14 y 15 de mayo para viajar al interior del país de manera a pasar con sus respectivas madres su día.
Desde este viernes se inicia un feriado largo y estas son algunas de las actividades disponibles para los ciudadanos.
La Red Sonidos de la Tierra rinde homenaje a Paraguay por el Día de la Independencia con un peculiar video grabado por niños y adolescentes de 60 escuelas comunitarias de música, a pesar del distanciamiento social por la pandemia del Covid-19.
La Embajada de la República del Paraguay en Uruguay invita a celebrar online los 209 años de independencia de nuestro país. Esto, a causa de la pandemia del coronavirus (Covid-19).
Villarrica celebra este jueves sus 450 años de fundación con un acto protocolar, respetando las medidas de bioseguridad atendiendo al avance del Covid-19 en el país. La capital del Guairá fue fundada el 14 de mayo de 1570.
El ministro del Interior, Euclides Acevedo, anunció este jueves que la próxima semana se tendrá una reunión con de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) para conversar sobre la reapertura de las iglesias y la subvención a colegios católicos, ante la pandemia del Covid-19.
Google agasajó este jueves en su web a Paraguay por el Día de la Independencia con un colorido doodle en homenaje a la festividad del 14 y 15 de mayo.
El arquitecto y escritor Jorge Rubiani criticó que este miércoles se haya inaugurado de forma pomposa el adoquinado que está situado frente al Palacio de López, y señaló que de acuerdo con los álbumes gráficos del Paraguay, el mismo data desde 1911.