29 may. 2025

Infiltraciones chinas en Costa Rica se suman a lo ocurrido en Paraguay, asegura Embajada de EEUU

La Embajada de Estados Unidos en Costa Rica informó que junto con el Gobierno de ese país hallaron “intrusiones de grupos de ciber criminales localizados en China en sistemas de telecomunicaciones y tecnología”. La representación diplomática estadounidense en Paraguay indicó que se suman a las violaciones de ciberseguridad identificadas en este país.

embajada de los Estados Unidos_usa2_43370407.jpg

La Embajada de Estados Unidos reafirmó la cooperación con sus aliados en ciberseguridad.

Foto: Archivo.

“Las infiltraciones detectadas en Costa Rica, por parte de grupos ciber criminales localizados en la República Popular China (RPC), se suman a las violaciones de ciberseguridad identificadas en Paraguay y perpetradas por Flax Typhoon, un grupo vinculado al gobierno de la RPC”, expresó la Embajada de Estados Unidos en Paraguay este martes en un posteo en redes sociales.

Citó el posteo de la representación diplomática estadounidense en Costa Rica que informó sobre unas “intrusiones de grupos de ciber criminales localizados en China en sistemas de telecomunicaciones y tecnología” del país caribeño.

Nota relacionada: Detectan ataque cibernético a sistema del Gobierno paraguayo

En los sendos comunicados, Estados Unidos reafirmó su compromiso de apoyar la cooperación en ciberseguridad con sus aliados.

En el caso paraguayo, la legación estadounidense y el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) afirmaron que un grupo basado en la República Popular de China, identificado como Flax typhoon, se infiltró en los sistemas del Gobierno nacional.

Posteriormente, el país asiático, desde su Embajada en Panamá, afirmó que “no tiene fundamento alguno la reciente acusación lanzada” por el Gobierno norteamericano. Consideró que se trata de “una versión actualizada de la incesante campaña sensacionalista de EEUU sobre la ‘amenaza cibernética china’”.

Más contenido de esta sección
El especialista en tema de seguridad, José Amarilla, advierte sobre el riesgo de que las redes criminales en zonas ribereñas se consoliden, ya que la dinámica que se está viendo es una pelea por territorios que tienen un contenido económico fuerte.
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.
Un hombre deberá purgar 15 años de prisión por haber manoseado a dos niñas, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo fue condenado por abuso sexual en niños, por un Tribunal de Sentencia.
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.