24 may. 2025

Inician maratón de cirugías urológicas en Hernandarias

La maratón de cirugías urológicas en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, inició este lunes, con el objetivo de reducir el tiempo de espera para pacientes con complicaciones prostáticas en la región.

cirugías.jpg

Noelia Torres, directora de la Décima Región Sanitaria, visitó a los pacientes y sus familiares.

Foto: Wilson Ferreira.

En esta campaña de la Décima Región Sanitaria, la Fundación Tesãi y el Instituto de Previsión Social (IPS) se beneficiará a 15 hombres adultos de los departamentos de Alto Paraná y Canindeyú.

Las cirugías, distribuidas en tres jornadas programadas para este lunes, jueves 5 y lunes 9 de diciembre, atenderán a cinco pacientes por día.

Cada intervención está a cargo de un equipo de especialistas en urología, quienes brindan atención integral para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Noelia Torres, directora de la Décima Región Sanitaria, visitó a los pacientes y sus familiares, destacando el compromiso de las instituciones involucradas en garantizar un equitativo y oportuno a los servicios de salud. Cada paciente recibió un bolso con obsequios.

La Gobernación del Alto Paraná y la Municipalidad de Hernandarias brinda apoyo logístico para la realización de estas jornadas.

Esta cooperación entre organismos públicos y privados marca un paso importante en la atención médica especializada en la región.

La primera edición de esta maratón quirúrgica tuvo lugar en el distrito de Presidente Franco, donde se beneficiaron 24 pacientes.

Ahora, en Hernandarias, el esfuerzo se concentra en atender a hombres adultos que han esperado atención médica durante meses, buscando reducir las listas de espera y garantizar que las complicaciones prostáticas no continúen afectando sus vidas de manera crítica.

Estas jornadas quirúrgicas no solo representan un alivio para los pacientes, sino también para sus familias, quienes ven en esta iniciativa una oportunidad para mejorar la salud y el bienestar de sus seres queridos.

Más contenido de esta sección
Luego de que el jefe de Operaciones de la Comisaría 24ª Bañado Sur, José Jiménez, se hiciera conocido por grabar sus procedimientos, comienzan a conocerse otros efectivos que también registran su accionar. En este caso, se trata de un lince que recorre las calles en motocicleta con una cámara GoPro.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) donó dos toneladas de alimentos para un hospital, un comedor, una iglesia y una comunidad indígena de Pedro Juan Caballero, Amambay.
Un accidente ocurrió sobre la ruta PY11, a pocos kilómetros del centro urbano de San Pedro de Ycuamandyyú. Las víctimas fatales son dos hombres, y entre los heridos hay dos niños.
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.
El médico forense Pablo Lemir mencionó que la autopsia de Celso Gayoso revela que falleció por un shock hipovolémico, es decir, una hemorragia masiva, lo cual significa una muerte agónica, que no es rápida ni instantánea, tras el ataque de un pitbull mestizo y otro de menor tamaño de la raza caniche.