26 may. 2025

Instagram anuncia nuevas medidas para proteger a los jóvenes del chantaje con fotos íntimas

Meta anunció el jueves nuevas medidas en Instagram para proteger a los menores de edad del chantaje con fotos íntimas a través de una función que difuminará los desnudos en los mensajes directos.

Instagram.jpg

La red social Instagram implementará medidas para proteger a los menores de edad del chantaje.

Foto. Pixabay

En concreto, esta función, configurada por defecto en las cuentas de los menores, detectará automáticamente las imágenes con desnudos recibidas mediante la mensajería de la aplicación y las difuminará.

“De esta forma, el destinatario no se expone de forma no deseada a contenidos íntimos y tiene la opción de ver o no la imagen”, explicó a la AFP Capucine Tuffier, responsable de Protección de la Infancia en Meta Francia.

Puede interesarle: Instagram es la principal plataforma para redes de abuso sexual infantil, señala un informe

Asimismo, se enviarán mensajes al remitente y al destinatario de dichas imágenes para sensibilizarles sobre el problema del chantaje con fotos íntimas, también conocido como “sextorsión”.

“El objetivo es reducir la creación y envío de este tipo de imágenes”, afirmó Tuffier.

Además, una vez que una cuenta haya sido identificada por las herramientas de inteligencia artificial de Meta como posible fuente de este tipo de chantaje, sus interacciones con s menores de edad se verán severamente restringidas.

No podrá, por ejemplo, enviar mensajes privados a la cuenta de un menor, no tendrá a la lista completa de seguidores de estos últimos y las cuentas de menores no aparecerán en la barra de búsqueda, detalló Tuffier.

También puede leer: Sicóloga critica a padres que dan celulares a niños y falsean datos para redes sociales

Meta también avisará a los jóvenes s si entran en o con un posible chantajista. El menor será entonces dirigido a un sitio dedicado llamado “Stop Sextorsión” y tendrá a una línea telefónica de ayuda en colaboración con asociaciones.

Estas nuevas medidas se probarán a partir de mayo en un puñado de países de América Central y América Latina, antes de implantarse en todo el mundo en los próximos meses.

Fuente: AFP

Más contenido de esta sección
Un tornado azotó la zona de Puerto Varas, sur de Chile, durante este domingo y causó importantes destrozos.
Israel mató a dos trabajadores del Comité Internacional de la Cruz Roja (ICRC, en inglés) en Jan Yunis, sur de Gaza, denunció este domingo esta organización humanitaria, pidiendo protección para la población civil.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, garantizó este sábado que las elecciones nacionales se realizarán el próximo 17 de agosto, y denunció los intentos de “desestabilización” de los seguidores del ex mandatario Evo Morales, quienes programaron protestas desde el próximo lunes para exigir la inscripción de su candidatura.
Un juez federal ordenó al Gobierno de Donald Trump que facilite el regreso de un hombre guatemalteco que fue recientemente expulsado a México, pese a que una corte en febrero le había otorgado protección humanitaria al considerar que su vida corría peligro fuera de EEUU.
La mujer de 39 años de nacionalidad alemana detenida el viernes como presunta autora del apuñalamiento múltiple que dejó 18 heridos en la estación central de tren de Hamburgo, en el norte de Alemania, ha vuelto por decisión judicial a una clínica psiquiátrica, según recogen los medios germanos este sábado.
El cardenal uruguayo Daniel Sturla dejó entrever que la primera visita del papa León XIV a Latinoamérica tendría lugar en Argentina, Uruguay y posiblemente Perú, según informó ACI Prensa.