29 may. 2025

Intentan envenenar con lavandina en el vino de misa al cura antimafia de un pueblo italiano

Felice Palamara, párroco del pueblo de Pannaconi de Cessaniti, en la región de Calabria, sur de Italia, sufrió un intento de envenenamiento con lavandina que habían introducido en el vino que sirve para celebrar la misa, después de que el municipio fuese intervenido por presuntas infiltraciones mafiosas.

Vino de misa_.jpg

El cura Felice Palamara sufrió un intento de envenenamiento con lavandina que habían introducido en el vino que sirve para celebrar la misa.

Foto: Internet.

Durante la misa de este sábado por la tarde, el sacerdote consagró las ampollas de agua y vino pero al acercándose el cáliz a la boca, notó un olor extraño que lo puso en guardia e interrumpió la celebración diciendo a los fieles que no se sentía bien y llamó a la policía, informa hoy el diario “Corriere della Sera”.

Los análisis confirmaron inmediatamente la presencia de lavandina en las ampollas. “Estoy seguro de que esta última intimidación no proviene de mis feligreses. Estoy en Pannaconi desde hace diez años y siempre he tenido una relación de amor y afecto mutuo con la gente local”, subraya don Felice al diario italiano.

Explica que esta no es la primera intimidación que sufre pues hace unos días le provocaron daños en su coche y en su buzón encontró varias cartas anónimas con amenazas de muerte, aunque esta vez la lavandina le habría podido costar la vida, añade “Corriere della Sera”.

Lea más: Bautizados y confirmados ya no podrán ser apadrinados, en Italia

Según las investigaciones y tras otras intimidaciones a otros curas de la zona, amenazados por sus llamamientos a la población a la legalidad, se sospecha que puedan haber molestado a quienes en esos pueblos esperan legitimar el poder mediante el chantaje y la intimidación.

Después de las amenazas sufridas por el sacerdote, por orden del comisario de policía de Vibo Valentia, se le ha asignado vigilancia las 24 horas del día.

La ciudad ahora está gobernada por un interventor, después de que el alcalde dimitiera el pasado mes de agosto tras una operación policial sobre posibles influencias mafiosas en la istración local.

Le puede interesar: Detienen a jefe de Cosa Nostra, la persona más buscada de Italia

El obispo de Vibo Valentia, provincia a la que pertenece el pueblo, Atilio Nostro, declaró en una nota tras visitar al párroco: “La diócesis vive un momento de sufrimiento debido a actos de intimidación que nada tienen que ver con la vida cristiana normal de las parroquias. Por este motivo, hago un nuevo llamamiento a las comunidades cristianas para que no se dejen desanimar por este lenguaje de violencia. No debemos ceder a esta lógica, dejándonos tentar por la desesperación y la ira”.

También la comunidad de Pannaconi se solidarizó con el sacerdote: “No permitiremos que nadie perjudique a nuestro párroco, nadie podrá detener un pueblo que quiere y merece la redención y que quiere crecer”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La continuidad del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se definirá este jueves, tras la recusación este martes de la jueza Julieta Makintach por su vínculo con la realización de un documental sobre el caso y el posterior pedido de todas las partes de que se declare la nulidad del proceso.
La Asamblea Nacional sa legalizó este martes la eutanasia, sumándose así a otros países de su entorno, como Países Bajos o España, que ya habían legislado a favor de la medida. Otros como Alemania o Italia no han dado el paso para legalizar la muerte asistida.
El secretario de Estado Vaticano, Pietro Parolin, aseguró este martes que “lo que está sucediendo en Gaza es inaceptable” y que “el derecho internacional humanitario debe aplicarse siempre y a todos”, al tiempo que urgió a alcanzar una tregua en Ucrania.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este martes que representantes de la Unión Europea (UE) han pedido “fijar rápidamente las fechas de la reunión” para llegar a un acuerdo comercial, tras la amenaza del gobernante de imponer un arancel del 50 % al bloque por no ver avance en las negociaciones.
A principios de la Edad de Bronce, un trozo de pan fue enterrado bajo una casa recién construida en la actual Turquía. Cinco milenios después, unos arqueólogos lo desenterraron y ayudaron a una panadería local a recrear la receta.