23 may. 2025

Interpol detiene a 37 personas en una operación antiterrorista en África Oriental

Interpol anunció este lunes el arresto de 37 presuntos terroristas del Dáesh, Al-Shabaab y otros grupos islámicos radicales en una operación en África Oriental durante los pasados meses de noviembre y diciembre.

interpol.jpg

La organización policial internacional, junto con Afripol, precisó que las detenciones se llevaron a cabo en ocho países de esa región para reforzar los controles fronterizos e identificar a sospechosos de terrorismo.

La organización policial internacional, que coordinó esta operación junto con Afripol, precisó en un comunicado que la acción se llevó a cabo en ocho países de esa región para reforzar los controles fronterizos e identificar a sospechosos de delitos relacionados con el terrorismo.

Participaron, en concreto, las autoridades de Kenia, República Democrática del Congo, Tanzania, Yibuti, Mozambique, Somalia, Sudáfrica y Uganda.

Te puede interesar: El escándalo del código rojo hace rodar cabeza en Interpol

Cada país elaboró en los meses previos un plan específico con objetivos nacionales en materia de lucha antiterrorista, incluidos nombres y localizaciones de terroristas en busca y captura. Eso facilitó la cooperación conjunta para, por ejemplo, la captura de un terrorista del Estado Islámico de Mozambique asentado en Tanzania.

En Kenia, la policía detuvo a 17 personas, entre las que figuran dos supuestos del Dáesh, varios terroristas de otros países y personas implicadas en la financiación, la propaganda y la radicalización.

Las fuerzas de seguridad de la República Democrática del Congo arrestaron a cuatro presuntos del grupo rebelde islámico FDA y a dos colaboradores, además de incautar y destruir un misil y un proyectil antitanque.

En Somalia, fueron detenidas tres personas, incluido un sospechoso de elaborar una bomba para Al-Shabaab y otro acusado de haber atacado un control policial con una granada de mano.

Lea más: EEUU valora trabajo del Paraguay contra el terrorismo y crimen organizado

Problemas socioeconómicos

La inestabilidad política, los problemas socioeconómicos y la porosidad de las fronteras conduce, según el director ejecutivo interino de Servicios Policiales de Interpol, Cyril Gout, a un “entorno propicio” para la expansión de la actividad terrorista.

Por ello, el control coordinado de las fronteras es para la agencia policial internacional una defensa clave para la lucha antiterrorista.

Sus servicios proporcionan a los funcionarios de los puestos fronterizos bases de datos con información de unos 135.000 terroristas y millones de registros de documentos de viaje perdidos y robados.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Un sable utilizado por Napoleón Bonaparte durante todo su período como emperador fue subastado en casi 5,3 millones de dólares, anunció este viernes la casa de subastas parisina Drouot.
Una investigación genealógica colaborativa realizada por s del portal Geneanet apunta a que el papa León XIV, de nombre secular Robert Francis Prevost, podría tener orígenes familiares ligados a Cuba, España e Italia, además de las raíces estadounidenses y sas ya conocidas.
El presidente de EEUU, Donald Trump, amenazó este viernes al gigante tecnológico Apple con gravar sus productos con un arancel del 25% si la empresa no relocaliza operaciones y comienza a fabricarlos en suelo estadounidense.
Un avión de la aerolínea india IndiGo, que cubría el pasado miércoles la ruta entre Nueva Delhi y Srinagar, la ciudad más poblada de la Cachemira istrada por la India, no pudo ingresar en el espacio aéreo de la ciudad paquistaní de Lahore tras experimentar turbulencias severas, según informó hoy la Dirección General de Aviación de la India (DGCA).
Dos personas murieron y otras ocho resultaron heridas este jueves al estrellarse una avioneta en un barrio de San Diego, en el sur de California (EEUU), provocando un incendio que arrasó con una decena de casas y obligó a la evacuación de más de un centenar de vecinos.
El Gobierno de Donald Trump prohibió a la Universidad de Harvard matricular en adelante a estudiantes extranjeros, en una grave escalada en el conflicto que los enfrenta desde hace varios meses.