24 may. 2025

IPS habilita el módulo “vivo” para actualizar prueba de vida

El Consejo de istración del Instituto de Previsión Social (IPS) habilitó el módulo “vivo” para realizar virtualmente el control de sobrevivencia de jubilados y pensionados a través de la aplicación Mi IPS.

27729774

El IPS anunció que jubilados y pensionados podrán actualizar en adelante la prueba de vida de modo virtual.

Foto: EFE

Luego de las numerosas protestas que generó la obligación impuesta por el Instituto de Previsión Social (IPS) a los jubilados y pensionados de acudir de modo presencial hasta las oficinas de la previsional para realizar la prueba de vida, exponiendo así a personas de tercera edad al calor y a formar fila por largas horas, la institución planteó una nueva alternativa.

A través de una resolución, el Consejo de istración del IPS comunicó que en adelante, para el control de sobrevivencia de jubilados y pensionados del IPS, además de las modalidades ya existentes, se habilitó el módulo “vivo” de la aplicación Mi IPS, a fin de garantizar la continuidad del cobro de las prestaciones económicas correspondientes a los mismos.

Según se detalla en el documento, se trata de un control biométrico facial.

“Autorizar la implementación y utilización del modo ‘vivo’ de la aplicación Mi IPS a partir de la fecha de la presente resolución para el control de sobrevivencia de jubilados y pensionados del Instituto de Previsión Social”, se describe en la resolución con fecha del 7 de noviembre del 2024.

Asimismo, se orienta en el documento a la Gerencia de Desarrollo y Tecnología que proceda a realizar las gestiones necesarias a fin de asegurar el adecuado funcionamiento, mantenimiento y actualización de la aplicación, conforme a los estándares de seguridad y privacidad.

Lea más: IPS garantiza pago de haberes jubilatorios tras suspensión de la Fe de vida

Igualmente, instó a la Dirección de Tecnología de la Información y de las Comunicaciones, dependiente de la Gerencia de Desarrollo y Tecnología, a llevar adelante las gestiones necesarias para garantizar la integración con otras plataformas que puedan realizar el control de sobrevivencia.

Más contenido de esta sección
La Presidencia de la República anunció este viernes que dio por terminadas las funciones de Federico Mora como viceministro de Educación Superior del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Fiscalía imputó a Osmar Alcaráz Del Valle, dueño de los perros, incluido uno de la raza pitbull mestizo, que provocó la muerte de Celso Celestino Gayoso Román, a causa de varias mordeduras.
Cerca de 140 parejas formaron parte de una ceremonia colectiva de matrimonio, llevada a cabo este viernes, en Arroyito, Concepción.
Un joven autista de 20 años de Mariano Roque Alonso desapareció hace unos días y sus familiares solicitan colaboración de la ciudadanía para tratar de ubicarlo.
Agentes se incautaron de 3 kilos de marihuana tipo cera tras un procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amabay. La carga estaba escondida en un camión de encomiendas que llevaba cajas de parlantes.
El diputado Raúl Benítez (PEN) calificó como una “actitud de miserables” la ausencia de los legisladores –mayoría cartista– a la sesión extraordinaria de este viernes que debía tratar el proyecto de ley que otorga pensión a personas con discapacidad. Al no tratarse el proyecto, el veto es aceptado por sanción ficta.