29 may. 2025

Irán se muestra escéptico ante tono conciliador de Trump debido a sanciones

El enviado iraní ante la ONU, Mayid Tajt Ravanchí, dijo este jueves que Irán “no será engañado” por las palabras del presidente estadounidense, Donald Trump, de ofrecer cooperación al tiempo que impone sanciones sin precedentes.

Donald Trump.jpg

Donald Trump afirmó que el proceso de destitución puesto en marcha en su contra “es una locura”.

Foto: EFE.

Ravanchí indicó en una entrevista con la agencia oficial iraní IRNA que no se puede confiar en el tono conciliador de Trump y que “mientras EEUU persista en la animosidad, las negociaciones no tienen sentido”.

Ayer, el presidente estadounidense aseguró que “EEUU está preparado para abrazar la paz con todos aquellos que la buscan” y apostó por renegociar el acuerdo nuclear de 2015, al tiempo que anunció nuevas y “poderosas” sanciones contra Teherán.

Lea más: EEUU descarta retirar ahora las tropas de Irak y ofrece diálogo a Irán

Sobre las sanciones, Tajt Ravanchí señaló que están “en contra del derecho y las normas internacionales” y que se pueden considerar “terrorismo económico”.

“EEUU asesinó al general Qasem Soleimani e inició una nueva escalada y hostilidad con Irán”, denunció el diplomático, quien instó a la cooperación de los países de Oriente Medio para restaurar la paz en la región.

Soleimani, comandante de la influyente Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria iraní, fue asesinado el pasado viernes en un bombardeo selectivo de EEUU en Bagdad.

En respuesta a esta acción, la Guardia Revolucionaria disparó decenas de misiles contra la base aérea de Ain al Asad, en el oeste de Irak y con presencia de tropas estadounidenses.

Nota relacionada: Donald Trump anuncia “poderosas” nuevas sanciones contra Irán

Se temía que Trump optara por la vía militar como represalia pero, alegando que el ataque iraní no causó víctimas, se decantó por imponer más sanciones, rebajando las posibilidades de un conflicto.

Las autoridades iraníes han advertido, no obstante, que ese ataque es solo el inicio de su venganza y que su objetivo es la salida de las tropas estadounidenses de Oriente Medio.

Más contenido de esta sección
La continuidad del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se definirá este jueves, tras la recusación este martes de la jueza Julieta Makintach por su vínculo con la realización de un documental sobre el caso y el posterior pedido de todas las partes de que se declare la nulidad del proceso.
La Asamblea Nacional sa legalizó este martes la eutanasia, sumándose así a otros países de su entorno, como Países Bajos o España, que ya habían legislado a favor de la medida. Otros como Alemania o Italia no han dado el paso para legalizar la muerte asistida.
El secretario de Estado Vaticano, Pietro Parolin, aseguró este martes que “lo que está sucediendo en Gaza es inaceptable” y que “el derecho internacional humanitario debe aplicarse siempre y a todos”, al tiempo que urgió a alcanzar una tregua en Ucrania.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este martes que representantes de la Unión Europea (UE) han pedido “fijar rápidamente las fechas de la reunión” para llegar a un acuerdo comercial, tras la amenaza del gobernante de imponer un arancel del 50 % al bloque por no ver avance en las negociaciones.
A principios de la Edad de Bronce, un trozo de pan fue enterrado bajo una casa recién construida en la actual Turquía. Cinco milenios después, unos arqueólogos lo desenterraron y ayudaron a una panadería local a recrear la receta.