28 may. 2025

Israel retira a sus diplomáticos de Turquía

Israel pidió a sus diplomáticos destinados en Turquía salir del país por “medida de seguridad”, indicó el jueves una fuente cercana al caso a la AFP.

Protest against Israel after an airstrike on hospital in Gaza

Un manifestante sostiene un cartel que dice “la embajada sionista debería estar cerrada” durante una protesta frente al Consulado de Israel contra un ataque a un hospital en Gaza, en Estambul, Turquía, el miércoles 18 de octubre de 2023.

Foto: Erdem Sahin (EFE).

“Se trata de una medida temporal que será de corta duración”, señaló la fuente, que no quiso ser citada.

Israel pidió el miércoles a sus ciudadanos salir de Turquía lo más pronto posible por su seguridad, refiriéndose a “amenazas terroristas” crecientes para sus ciudadanos en el extranjero, según el consulado de Israel en Estambul.

Según esta fuente, la alerta de seguridad para los viajeros israelíes en Turquía fue “aumentada a nivel 4, el más elevado”.

Israel y Turquía reanudaron el año pasado sus relaciones diplomáticas tras una década.

Erdogan, quien siempre se ha presentado como el defensor de la causa palestina, se había entrevistado por primera vez, el mes pasado, con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu en Nueva York, al margen de Asamblea General de la ONU.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
El hallazgo de dos sarcófagos intactos de época visigoda (siglo VI) ha sido la última sorpresa del proyecto arqueológico de la ermita de Montes Claros de Ubierna (Burgos), en el norte de España, en la que se excava una necrópolis con mil años de enterramientos y que podría asentarse sobre un mausoleo romano, lo que la convertiría en el templo de culto cristiano conservado más antiguo de España.
El papa León XIV afirmó este miércoles que “la compasión es una cuestión de humanidad” y que “antes de ser creyentes, estamos llamados a ser humanos”, durante su catequesis de la audiencia general que celebró en la Plaza de San Pedro ante miles de personas.
La muerte de al menos 33 personas a causa de infecciones provocadas por fentanilo contaminado durante su producción en laboratorios argentinos ha abierto una crisis sanitaria en el país, donde se investiga si hay más personas que han perdido la vida por esta causa.
La continuidad del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se definirá este jueves, tras la recusación este martes de la jueza Julieta Makintach por su vínculo con la realización de un documental sobre el caso y el posterior pedido de todas las partes de que se declare la nulidad del proceso.
La Asamblea Nacional sa legalizó este martes la eutanasia, sumándose así a otros países de su entorno, como Países Bajos o España, que ya habían legislado a favor de la medida. Otros como Alemania o Italia no han dado el paso para legalizar la muerte asistida.
El secretario de Estado Vaticano, Pietro Parolin, aseguró este martes que “lo que está sucediendo en Gaza es inaceptable” y que “el derecho internacional humanitario debe aplicarse siempre y a todos”, al tiempo que urgió a alcanzar una tregua en Ucrania.