29 may. 2025

Itapúa: Solo 9 de los 30 municipios cumplen el 100% la Ley de Transparencia

Solo 9 de los 30 municipios del Departamento de Itapúa figuran en la nómina de distritos que cumplen el 100% de la Ley de Transparencia.

FRAM.jpg

La Secretaría de la Función Pública informó que el distrito de Fram encabeza la lista de municipalidades con calificación verde, lo que significa la mejor puntuación dentro del esquema de control y cumplimento de la Ley 5189/2014.

Foto: Gentileza.

La Secretaría de la Función Pública informó que el distrito de Fram encabeza la lista de municipalidades con calificación verde, lo que significa la mejor puntuación dentro del esquema de control y cumplimiento de la Ley 5189/2014. Mientras que General Artigas y San Cosme están en la franja roja con la peor calificación.

Cabe señalar que la Ley de Trasparencia establece la obligatoriedad de la provisión de información del uso de los recursos públicos sobre remuneraciones y otras retribuciones asignadas al servidor público de la República del Paraguay.

Lea más: SET: Ley de transparencia ayudará a evitar evasión y delitos transnacionales

El informe del cumplimiento o resultados del monitoreo se clasifican en tres niveles y colores, donde los municipios con 100% de cumplimiento de la ley, son ubicados en la franja verde; los de cumplimiento intermedio en franja amarilla y los que incumplen totalmente esta disposición están en zona roja.

En ese sentido, de los 30 municipios con que cuenta el Departamento de Itapúa, solo 9 están con la calificación verde, es decir con el 100% de cumplimiento; 19 municipios con calificación amarillo (cumplimiento intermedio) y dos municipalidades están con calificación rojo, es decir, en total incumplimiento de esta ley.

Nota relacionada: Cancillería, Fepasa y Conec son los peores en transparencia

Las municipalidades con calificación verde son: Fram, Bella Vista, San Rafael del Paraná, Cambyretá, Pirapó, Obligado, Edelira, La Paz y Yatytay. Por otro lado, cabe agregar que la istración municipal de Álvaro Scappini, en Fram, y Eduardo Oswald, en Bella Vista, fueron conceptuados por la Contraloría General de la República (CGR) como las dos mejores gestiones municipales a nivel país.

La normativa señala que los organismos y entidades del Estado deben actualizar mensualmente la información requerida, hasta 15 días hábiles del mes inmediatamente posterior. En ese sentido, la verificación del cumplimiento de la Ley Nº 5189/2014, se realizó en base a la publicación correspondiente a junio de este año.

Cabe agregar que el incumplimiento de la Ley 5189/2014 prevé multas a los jefes comunales en virtud a lo establecido en dicha ley, que señala que el castigo será una multa de 180 jornales mínimos, es decir unos G. 15.849.180.

Más contenido de esta sección
En una encendida sesión extraordinaria celebrada este jueves, la Junta Municipal de Ciudad del Este aprobó por mayoría opositora una minuta en la que rechaza categóricamente el proceso de intervención impulsado en la Cámara de Diputados y cuestiona duramente el papel de la Contraloría General de la República (CGR).
El fuerte temporal del pasado martes causó estragos en una escuela ubicada en el barrio Salado de Limpio, del Departamento Central, donde se produjo desprendimiento, caída de portones y una variedad de escombros tras quedar inundada. Docentes piden ayuda para reacondicionar el sitio.
El presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, Sebastián Martínez, brindó su respaldo al intendente Miguel Prieto, que atraviesa una crisis política con un pedido de intervención. Descartó que el jefe comunal esté pensando en una dimisión.
El Ministerio Público reveló que desde que comenzó el año hasta este miércoles, ingresaron 1.305 denuncias por casos de abuso sexual infantil y el 80% de las víctimas denuncian el hecho en sus escuelas o colegios.
Una captura de pantalla que circula por redes sociales muestra, supuestamente, un mensaje del intendente Miguel Prieto anunciando su renuncia. Sin embargo, ningún comunicado oficial lo ha confirmado. En medio de este escenario, la Junta Municipal convocó a una sesión extra para este jueves.
El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional promete agilizar la entrega de cédulas de identidad y pasaportes. Actualmente, el tiempo de entrega es de 15 a 20 días hábiles. Las autoridades afirman que no hay fallas en el sistema y iten que el inconveniente es la burocracia.