29 may. 2025

JEM enjuicia a juez Yoan Paul López por su actuación en caso de Miguel Cuevas

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) resolvió el enjuiciamiento sin suspensión del juez Yoan Paul López por su actuación en el caso del diputado Miguel Cuevas. El magistrado decretó la prisión, pero no la ejecutó.

Jurado de Enjuiciamiento.png

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados estudió casos de jueces que beneficiaron a políticos.

Foto: Gentileza

Tras la apertura de una investigación preliminar del actuar del juez penal de Garantías Yoan Paul López, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados decidió por unanimidad el enjuiciamiento del magistrado este martes.

La investigación se da luego de que el pasado 14 de febrero el magistrado decretara la prisión preventiva del legislador. Sin embargo, la decisión del juez no quedó firme por un recurso de reposición y apelación en subsidio de medidas planteado por la defensa.

Si bien el juez negó la reposición, el magistrado señaló que no es competente para itir y estudiar una apelación en subsidio, por lo que se suspendieron los efectos de la prisión dictada. En tanto, la apelación se elevó a la Cámara de Apelaciones.

Lea más en: JEM analizará la actuación del juez Yoan López

Luego de cinco días, la decisión de López fue confirmada por un Tribunal de Apelaciones, conformado por los camaristas Emiliano Rolón, Carlos Ortiz y Arnulfo Arias. Por su parte, Cuevas se presentó en la Agrupación Especializada, donde se encuentra recluido hasta la fecha.

“Tratándose de una medida preventiva, en la que se pretende garantizar los resultados de un proceso que tiene carácter y rango excepcional, de ahí la importancia de analizar los errores cometidos. Para mí no hubo mala fe, no hubo actitud y predisposición maliciosa de parte del juez penal, pero sí hubo una errónea interpretación”, manifestó Eusebio Alvarenga.

Asimismo, el JEM determinó que la fiscala acusadora sea Cinthia Vera, quien deberá presentar los elementos probatorios por supuesto mal desempeño.

Caso Marino Méndez

En la sesión ordinaria de este martes, el JEM también rechazó un recurso de reposición presentado por el juez de Ciudad del Este Marino Méndez, investigado por haber otorgado un amparo judicial a favor de Sandra McLeod de Zacarías cuando era intendenta de Ciudad del Este.

Dicho amparo impidió a la Junta Municipal de la capital de Alto Paraná tratar la renuncia de la ex jefa comunal.

También puede leer: Enjuician a juez que blanqueó a Zacarías en Ciudad del Este

El recurso de reposición se encontraba pendiente desde mediados del año pasado para rever la decisión del JEM de suspenderlo de su cargo. No obstante, el presidente del Jurado, Enrique Bacchetta, explicó que el juez continúa en su cargo debido a que la Corte Suprema de Justicia hasta la fecha no confirmó dicha suspensión.

Más contenido de esta sección
En la madrugada de este jueves se produjo la detención de dos personas, que, según el informe policial, fueron sorprendidas intentando ingresar al edificio de una entidad bancaria en el barrio Tablada Nueva de Asunción. El hecho fue alertado por vecinos.
Un hombre circulaba a bordo de su moto con dirección a su lugar de trabajo, cuando impactó de forma violenta contra un automóvil que se puso en su camino intencionalmente, para luego asaltarlo. El hecho ocurrió en San Lorenzo.
Mayo se va despidiendo con un clima frío a fresco, con mínimas de 5 a 7°C en gran parte del país, según el reporte de la Dirección de Meteorología.
Una mayoría cartista acordó la designación de Darío Filártiga como embajador de Taiwán en representación de Paraguay.
El especialista en tema de seguridad, José Amarilla, advierte sobre el riesgo de que las redes criminales en zonas ribereñas se consoliden, ya que la dinámica que se está viendo es una pelea por territorios que tienen un contenido económico fuerte.
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.