28 may. 2025

JEM enjuicia a Victoria Acuña por mal desempeño de funciones

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) resolvió enjuiciar a la fiscala Victoria Acuña por haber imputado sin pruebas al diputado liberal Édgar Acosta en el año 2014, por supuestos malos manejos en la Industria Nacional del Cemento (INC).

fiscal victoria acuña.jpg

María Victoria Acuña

Foto: Archivo

La decisión del JEM fue tomada por unanimidad en la sesión de la tarde de este martes, informó el periodista de Última Hora Virgilio Cáceres.

La fiscala será enjuiciada, sin suspensión, por mal desempeño de funciones. Según explicó el senador Eduardo Petta, miembro del JEM, Acuña imputó “sin pruebas” y ordenó su detención cuando el diputado aún contaba con fueros.

Leé más: Victoria Acuña está en la mira de los legisladores

La fiscala anticorrupción Victoria Acuña solicitó en febrero del 2014 el desafuero de Édgar Acosta tras haberlo imputado por supuestas irregularidades durante su gestión en la INC, además de ordenar su detención a la Policía Nacional sin antes darse el desafuero del legislador.

Nota relacionada: Fiscalía pide desafuero de otro diputado liberal

Según el argumento de la imputación, Acosta benefició indebidamente a distribuidoras de cemento que pertenecían a familiares de funcionarios de su istración.

La fiscala había explicado que el hecho punible por el cual había imputado al diputado, istración en provecho propio, tiene una pena de hasta 10 años de prisión, por lo que no se puede dictar medidas alternativas a la prisión preventiva.

La investigación afectó también al ex presidente de la INC, Carlos Krüssel Llano, quien supuestamente, al igual que Acosta, había habilitado para operar como distribuidoras oficiales de cemento a cuatro empresas que no reunían los requisitos: Grupo Emprendimiento Norte SA, Recanto SA, Emfraga SA y la distribuidora de Herminia Raquel Quevedo.

Igualmente, la firma Ferretería Internacional SA fue beneficiada con una importante cantidad de bolsas de cemento.

La mayoría de estas empresas pertenecen a familiares de José Coelho de Souza y Luis Emilio Galeano Maldonado, ex gerente comercial y ex jefe de Marketing de la INC, respectivamente.

Además, también fueron imputados los ex funcionarios Francisco Aveiro y Óscar Acosta Martínez.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.
La víctima fue herida de un disparo en la pierna mientras se encontraba en la vía pública en la colonia Jorge S. Miranda, ex Hugua Ñandú, en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción. Se desconoce al autor del disparo.
La Policía Nacional recuperó en la tarde de este martes una camioneta que fue robada este lunes en cercanías del Hospital Calle’i de San Lorenzo, Departamento Central. Hay dos personas detenidas.
Con el ingreso de un frente frío en el país, las lluvias se hicieron sentir y generaron raudales en la tarde y noche de este martes, obstaculizando el tránsito vehicular en Asunción y otras ciudades del Departamento Central. Transeúntes y conductores se expusieron al peligro ante esta situación que se repite tras cada lluvia.
Liz Fabiola Ortigoza, una adolescente de 13 años, fue vista por última vez la semana pasada en Saltos del Guairá, capital del Departamento de Canindeyú. Se solicita colaboración de la ciudadanía para ayudar a ubicarla.
La empresa concesionaria de la ruta PY02, Rutas del Este, pidió evitar el uso de la rampa de frenado de emergencia de manera indebida en la localidad de Pedrozo, Ypacaraí. En este caso, dos motociclistas decidieron avanzar hasta el final de la rampa para sacarse una foto.