28 may. 2025

Jeporeka vuelve para incentivar nuevas composiciones de músicos paraguayos

El proyecto Jeporeka, de la artista Berta Rojas, vuelve este año para incentivar la creación de nuevas composiciones de músicos paraguayos con la guía de destacados maestros nacionales e internacionales.

Berta Rojas

Berta Rojas, guitarrista clásica, brindará un concierto desde los Estados Unidos.

Foto: Gentileza.

Jeporeka, el proyecto musical online de la concertista de guitarra clásica Berta Rojas, se presentará este miércoles a las 10:00, a través de la fanpage. Por segundo año consecutivo la convocatoria busca apoyar a nuevos artistas paraguayos.

Este proyecto, que traducido en español significa “búsqueda”, pretende seguir abriendo caminos a la creación de nuevas composiciones con la guía de reconocidos maestros nacionales e internacionales como Popi Spatocco, Juan Quintero, Lizza Bogado, Víctor Heredia, Mario Rubén Álvarez y Mónica Salmaso.

Jeporeka nació en el año 2020, en plena pandemia, como un espacio de encuentro, formación y desarrollo de jóvenes músicos paraguayos.

Nota relacionada: Canción creada por jóvenes músicos de Jeporeka se devela este sábado

Rojas adelantó que el tema de este año es La canción, nuestro retrato y busca trabajar la interacción de dos ideas: “La canción como expresión musical de los pueblos y las grandes obras plásticas del Paraguay, como una suerte de contención y resistencia donde el arte acoge y abraza una alianza que surge de la creación compartida”, indicó por medio de un comunicado.

La canción exige la participación de un compositor (creador de la música), un autor (creador de la letra) y un cantante (intérprete vocal), que son las tres categorías habilitadas para sumarse a Jeporeka. Los artistas de entre 18 a 35 años podrán postularse para formar parte de cualquiera de estas categorías, pudiendo inscribirse en más de una.

También puede leer: Pytû Mimbi: Proyecto colectivo de Berta Rojas se estrena este mes

Posterior a la selección de 10 participantes para cada categoría, se formarán equipos que trabajarán en forma conjunta en la creación y grabación de una nueva canción guiados por el plantel docente de maestros nacionales e internacionales.

Finalmente, las 10 canciones resultantes del trabajo de los equipos se plasmarán en grabaciones de audio y video de primera calidad, que serán lanzadas en las redes sociales de Jeporeka.

Los interesados en seguir el proceso de aplicación podrán obtener más información durante el lanzamiento, este miércoles 26 de mayo, y en la página web www.jeporekaweb.com.

Más contenido de esta sección
Una ocasión para reflexionar sobre la narrativa cultural en el siglo XXI es lo que propone el taller Construcción de nuevos formatos de Narrativa Cultural, que se desarrollará este jueves 29 de mayo, en la Manzana de la Rivera.
La magia de la historia de El lago de los cisnes fue interpretada con solvencia, una vez más, en la compañía del BCMM, bajo la dirección de Miguel Bonnin. El escenario elegido fue el del emblemático Teatro Municipal Ignacio A. Pane.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la extensión de su Early Bird hasta el 2 de junio del año en curso.
El grupo La Pimentada y cantantes de renombre como Cristina Bitiuska ofrecerán una noche de rumba en homenaje a las madres.
Un taller intensivo titulado Clase magistral de danza paraguaya, con énfasis en las danzas tradicionales se ofrece este domingo 25, de 08:30 a 15:00, en el Club de Suboficiales de las Fuerzas Armadas de la Nación.
El actor, director, escenógrafo, vestuarista, arquitecto y escritor, José Luis Ardissone, falleció el jueves 22 de mayo, en horas de la tarde. La comunidad artística consideró como una pérdida inconmensurable su partida.