29 may. 2025

Juez autoriza que notebook y pendrives de Arnaldo Giuzzio sean sometidos a peritaje

El juez de Delitos Económicos José Agustín Delmás autorizó la extracción de datos de una notebook y otros equipos electrónicos de Arnaldo Giuzzio para proseguir con la investigación por supuesto cohecho pasivo que afronta el ex secretario de Estado.

Giuzzio - Senado.png

El ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio declaró este martes ante la Comisión Bicameral de Investigación sobre Lavado de Dinero.

Foto: Cámara de Senadores

Un total de 44 equipos electrónicos pertenecientes al ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio serán peritados por la Fiscalía, tras la autorización del juez de Delitos Económicos, Segundo Turno, José Agustín Delmás. Esto se da en el marco de la causa que enfrenta el ex funcionario por presunto cohecho pasivo.

La resolución del Juzgado se emitió tras el pedido del representante fiscal Osmar Legal, quien lleva adelante el caso, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Entre los aparatos cuyos datos serán extraídos están una notebook, 24 pendrives, cinco microcasetes, cinco memorias, cuatro grabadoras, dos DVR, un minipendrive, un disco externo y un chip.

Para el procedimiento fue designado Osmar David Cabrera Díaz, perito informático del Laboratorio Forense del Ministerio Público, quien debe comparecer ante el Juzgado de Delitos Económicos, a las 8:30 del próximo lunes 20 de febrero.

Puede leer también: Arnaldo Giuzzio: “Fiscalía debe procesar a Cartes y a legisladores por soborno y cohecho”

Una vez que Cabrera Díaz acepte el cargo en la fecha, tendrá que iniciar con el proceso de extracción de datos y, al terminar el trabajo, tendrá dos días de plazo para elevar un informe al juez Delmás.

El ex ministro está procesado en la causa por sus vínculos con el presunto narcotraficante Marcus Vinicius Espindola Marques, quien se dedicaría al lavado de dinero y está recluido en el Brasil.

La investigación se abrió específicamente porque en su momento Giuzzio alquiló una camioneta que fue utilizada para un viaje familiar al Brasil y que pertenecía a la empresa de Espindola Marques.

El Ministerio Público sostiene que el ex alto funcionario sabía de las intenciones del brasileño, de ser proveedor del Estado, además de que supuestamente recibió favores de manera gratuita, como la reparación de vehículos tácticos de las instituciones a su cargo.

Nota relacionada: Juez impone medidas a Giuzzio en su proceso por vinculación con narco

La hipótesis fue construida con base en supuestas conversaciones de WhatsApp y la Fiscalía concluyó que dichas evidencias demuestran que hubo más de un encuentro entre los dos, mientras que Giuzzio negó conocer el historial del detenido y dijo que la relación que tenían era solo para los arreglos de los vehículos.

A finales de octubre pasado, durante su audiencia de imposición de medidas, el juez Delmás ordenó un embargo por G. 1.000 millones a Arnaldo Giuzzio y se le prohibió salir del país.

Asimismo, también se le prohibió acercarse al Ministerio del Interior y a la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), mientras sigue la investigación en la causa que afronta.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, Sebastián Martínez, brindó su respaldo al intendente Miguel Prieto, que atraviesa una crisis política con un pedido de intervención. Descartó que el jefe comunal esté pensando en una dimisión.
El Ministerio Público reveló que desde que comenzó el año hasta este miércoles, ingresaron 1.305 denuncias por casos de abuso sexual infantil y el 80% de las víctimas denuncian el hecho en sus escuelas o colegios.
Una captura de pantalla que circula por redes sociales muestra, supuestamente, un mensaje del intendente Miguel Prieto anunciando su renuncia. Sin embargo, ningún comunicado oficial lo ha confirmado. En medio de este escenario, la Junta Municipal convocó a una sesión extra para este jueves.
El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional promete agilizar la entrega de cédulas de identidad y pasaportes. Actualmente, el tiempo de entrega es de 15 a 20 días hábiles. Las autoridades afirman que no hay fallas en el sistema y iten que el inconveniente es la burocracia.
En la madrugada de este jueves se produjo la detención de dos personas, que, según el informe policial, fueron sorprendidas intentando ingresar al edificio de una entidad bancaria en el barrio Tablada Nueva de Asunción. El hecho fue alertado por vecinos.
Un hombre circulaba a bordo de su moto con dirección a su lugar de trabajo, cuando impactó de forma violenta contra un automóvil que se puso en su camino intencionalmente, para luego asaltarlo. El hecho ocurrió en San Lorenzo.