29 may. 2025

Juez comunica a Diputados la imputación a Erico Galeano para tratar desafuero

El juez Gustavo Amarilla comunicó a la Cámara de Diputados la imputación al colorado Erico Galeano por presunto lavado de dinero y asociación criminal, tras el operativo A Ultranza Py. El pleno legislativo debe tratar su desafuero para someterse a la Justicia.

Sesión Diputados_31_32686561_resize.jpg

La Cámara de Diputados tendrá que analizar el pedido de desafuero contra el diputado Erico Galeano.

El juez Penal de Garantías, Gustavo Amarilla, confirmó a radio Monumental 1080 AM que en la mañana de este lunes hizo la comunicación a la Cámara de Diputados sobre el pedido de desafuero del diputado por el Partido Colorado Erico Galeano, por los supuestos hechos de asociación criminal y lavado de dinero.

Es el pleno de la Cámara Baja la que debe retirar los fueros parlamentarios a fin de que el legislador pueda someterse a la Justicia, tras ser procesado en el marco del operativo A Ultranza Py.

Lea más: Diputado Erico Galeano dice que transferencia a Cartes fue por un préstamo

Los fiscales Silvio Corbeta y Deny Yoon Pak formularon la imputación contra el diputado cartista por presunto lavado de dinero y asociación criminal, y pidieron como medida cautelar la inhibición de enajenar y gravar bienes. Asimismo, solicitaron el bloqueo de todas las cuentas del parlamentario.

También se pidió el secuestro de una aeronave marca Beech, la cual habría sido utilizada como medio de transporte por integrantes de una supuesta banda criminal dedicada al tráfico de drogas.

La investigación fiscal sobre Erico Galeano

La Fiscalía tiene indicios de que el diputado colorado Galeano estaría vinculado al caso A Ultranza Py, luego de un allanamiento realizado en la ciudad de Altos, donde se encontró una boleta de la istración Nacional de Electricidad (ANDE), a nombre del diputado colorado.

Tras las primeras verificaciones, se constató que la propiedad llegó a pertenecer al parlamentario y este no la incluyó en su declaración jurada de bienes a la hora de asumir como legislador.

Según las investigaciones, esta propiedad sirvió para una simulación de compraventa, sin dejar constancia de que el verdadero propietario sería Miguel Insfrán, quien este viernes llegó extraditado del Brasil. Insfrán es considerado como el líder de una banda de tráfico internacional de cocaína.

Le puede interesar: Fiscalía imputa al diputado Erico Galeano por lavado y asociación criminal

El diputado colorado había adquirido la propiedad por USD 200.000, y meses después se concretó una operación de venta por USD 1.000.000. La Fiscalía sospecha que el dinero utilizado para la operación provenía del crimen organizado.

El diputado Erico tampoco declaró la transferencia de USD 2.250.000 que realizó al ex mandatario Horacio Cartes, como tampoco otras 12 cuentas bancarias que tenía y una lujosa propiedad. El parlamentario justificó diciendo que el mandatario le hizo un “préstamo”.

Galeano es cercano al ex mandatario Horacio Cartes, ya que también posee una empresa tabacalera e incluso apuntaba a ser el candidato a gobernador por el movimiento Honor Colorado.

Galeano y Cartes habían sido llamados por la Comisión Bicameral de Investigación de Lavado de Dinero para esclarecer aspectos relacionados con el contrabando de cigarrillos al Brasil, pero solo Galeano se presentó y se abstuvo de prestar declaración.

Entérese más: Comisión de Diputados analizará “de inmediato” el desafuero de Erico Galeano

Diputados deben analizar pedido

El desafuero depende únicamente del Partido Colorado, ya que tanto en Diputados como en Senado del próximo periodo tienen mayoría propia.

La Comisión de Asuntos Constitucionales, que recibirá los antecedentes de la imputación contra Galeano, está integrada por referentes cartistas, entre ellos Rocío Abed, Walter Harms y Derlis Maidana.

El presidente electo de la República, Santiago Peña, quien pertenece a Honor Colorado, se pronunció al respecto y expresó a través de un comunicado que pidió a Galeano que se ponga a disposición del Ministerio Público y las autoridades judiciales, con el fin de deslindar su responsabilidad de los hechos que se le atribuyen.

La bancada de Honor Colorado anunció que sesionará este martes, a las 09:30, en la Cámara de Diputados para estudiar el orden del día y eventual pedido de la Justicia, informando lo decidido posteriormente a la reunión con el vicepresidente electo, Pedro Alliana.

Más contenido de esta sección
En la madrugada de este jueves se produjo la detención de dos personas, que, según el informe policial, fueron sorprendidas intentando ingresar al edificio de una entidad bancaria en el barrio Tablada Nueva de Asunción. El hecho fue alertado por vecinos.
Un hombre circulaba a bordo de su moto con dirección a su lugar de trabajo, cuando impactó de forma violenta contra un automóvil que se puso en su camino intencionalmente, para luego asaltarlo. El hecho ocurrió en San Lorenzo.
Mayo se va despidiendo con un clima frío a fresco, con mínimas de 5 a 7°C en gran parte del país, según el reporte de la Dirección de Meteorología.
Una mayoría cartista acordó la designación de Darío Filártiga como embajador de Taiwán en representación de Paraguay.
El especialista en tema de seguridad, José Amarilla, advierte sobre el riesgo de que las redes criminales en zonas ribereñas se consoliden, ya que la dinámica que se está viendo es una pelea por territorios que tienen un contenido económico fuerte.
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.