27 may. 2025

Juez ite imputación contra ex ministro antilavado Óscar Boidanich

Un juez itió la imputación del Ministerio Público contra Óscar Boidanich, el ex ministro de Seprelad en el gobierno de Horacio Cartes, por haber frustrado el comiso de bienes del cambista Darío Messer, condenado en Brasil.

En la mira. El titular de la Seprelad, Óscar Boidanich.

En la mira. El ex titular de la Seprelad, Óscar Boidanich.

La imputación por frustración de la persecución y ejecución penal y lavado de dinero contra Óscar Boidanich, Raquel Cuevas y Melissa Parodi fue itida en la mañana de este miércoles por el juez de Delitos Económicos José Agustín Delmás, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Los fiscales Alma Zayas, Diego Arzamendia, Deny Yoon Pak, Jorge Arce y Francisco Cabrera habían formulado los cargos contra el ex ministro de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) y las otras dos personas en la víspera.

Los hechos punibles que se les atribuyen son frustración de la persecución y ejecución penal y lavado de dinero.

Nota relacionada: Imputan a Óscar Boidanich por presuntamente frustrar comiso de bienes de Messer

El acta de la imputación involucra al ex secretario estatal del gobierno de Horacio Cartes (2013-2018) en una serie de reportes de operaciones sospechosas (ROS) de los que fueron objetos las empresas de Darío Messer.

La investigación apunta que la firma Chai SA, del cambista brasileño, fue reportada en 2016 por el Banco Continental a la Seprelad con Boidanich al mando, específicamente, al Departamento de Análisis y Procesamiento de Datos de la DGAF (Dirección General de Análisis Financiero), con Melissa Parodi de encargada.

Presumiblemente, para entonces, Messer y sus empresas ya habrían sido objetos de ROS anteriores: por Sudameris Bank en 2012, Banco Nacional de Fomento (BNF) en 2015, lo que hizo que al año siguiente fuera categorizado como de sujeto de riesgo alto.

Luego se dio inicio al caso Chasa 605530091, que fue la recopilación de información de un analista financiero (Fidel Oviedo) para el estudio de los datos, el cual se remitió en 2017 para su verificación a Parodi, quien remitió el informe preliminar del caso a Raquel Cuevas, directora de la DGAF.

Lea también: Empresas de Cartes pagaron hasta 50 millones mensuales a Boidanich

Posteriormente, Parodi habría remitido al ministro de la Seprelad el memorando DGAF – DAPD 235/2017, en el que se solicitaba un Comité de Evaluación de casos de reportes de operaciones sospechosas para tratar los casos pendientes.

Se indicaba una lista de 14 casos, entre los que supuestamente no figuraba el de Chasa que involucraba a Darío Messer.

La Fiscalía argumenta que durante todo ese tiempo los entonces funcionarios de Seprelad, ahora imputados, estaban en conocimiento de las alertas, incluso de un informe de la Unidad de Inteligencia Financiera de Brasil sobre Messer, que estaría vinculado a investigaciones por lavado de dinero, crímenes financieros, corrupción y crimen organizado en el vecino país.

Más contenido de esta sección
La fiscala Cynthia Torres aseguró en la tarde de este martes que “el Ministerio Público hizo todo lo que estaba a mano”, tras tener conocimiento de la desaparición del joven Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde el 19 de mayo pasado en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Cuatro personas que presuntamente asaltaron una recicladora fueron detenidas tras varias semanas. Uno de los involucrados cuenta con antecedentes por robo agravado.
Un adolescente de 15 años con trastorno del espectro autista fue víctima de una brutal golpiza durante el pasado fin de semana en la ciudad de General Resquín, Departamento de San Pedro. El hecho ha generado conmoción entre los pobladores, que exigen justicia y una investigación a fondo.
El ingreso de un frente frío a Paraguay afectará primero al Sur del país, pero con el correr de las horas abarcará a más zonas con un sistema de tormentas. El ambiente frío y las mínimas de 6 °C persistirán hasta el domingo.
La Dirección de Meteorología emitió una alerta meteorológica para nueve departamentos del país con fenómenos que incluyen lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de vientos y ocasional caída de granizos.
El empresario Claudio Centurión, oriundo de Pedro Juan Caballero, se presentó ante la Policía como víctima del asalto tipo comando ocurrido en Asunción. El hombre es propietario de una casa de cambios, pero afirma que no le robaron dinero en efectivo.