24 may. 2025

Juez otorga libertad a ex mano derecha de Nenecho, imputado en caso detergentes de oro

El juez Rodrigo Estigarribia concedió la libertad ambulatoria a Wilfrido Cáceres, ex director de istración y Finanzas de la Municipalidad de Asunción. Está imputado junto con el intendente Óscar Nenecho Rodríguez y otras 20 personas en el caso conocido como detergentes de oro.

wilfrido caceres.png

Wilfrido Cáceres, ex funcionario municipal y mano derecha del intendente Óscar Nenecho Rodríguez.

Foto: Archivo.

Wilfrido Cáceres, ex director de istración y Finanzas de la Municipalidad de Asunción, fue beneficiado con la libertad ambulatoria por parte del juez Rodrigo Estigarribia en la mañana de este viernes.

El hombre está imputado, junto al intendente capitalino, Óscar Nenecho Rodríguez, y otras 20 personas en el caso conocido como detergentes de oro, según informó el periodista de Última Hora, Raúl Ramírez.

Sepa más: Allanan otra lujosa casa de ex mano derecha de Nenecho

Le puede interesar: Fiscalía tiene 6 meses más para la pesquisa a Nenecho por detergentes


Cáceres está imputado por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero en el marco de la investigación fiscal que se realizó tras un informe de la Contraloría sobre la no correspondencia de todos los bienes declarados y los ingresos obtenidos por Cáceres y su esposa Ruth Jazmín Da Silva Almirón, teniendo en cuenta el análisis patrimonial realizado a partir de las declaraciones juradas, cruzadas con las informaciones obtenidas de entes públicos y privados.

La investigación lo señala como el líder de una organización que simuló compras de detergentes y desinfectantes con los fondos destinados para la emergencia sanitaria por el Covid-19, una enfermedad que provocó el confinamiento a nivel mundial y se cobró la vida de millones de personas.

En total, son cuatro las empresas involucradas en un daño patrimonial de más de G. 1.830 millones, de acuerdo con el acta de imputación que contiene 70 páginas.

Nidia Rosa López de González, de la Dirección General de Gestión y Reducción de Riesgos de Desastre Municipal, y Édgar Fabián Estigarribia Gavilán, quien había asumido en reemplazo de López cuando se encontraba con reposo médico y, al mismo tiempo, ejercía sus funciones como titular de la Dirección istrativa de la misma dependencia también están procesados en el caso por asociación criminal y otros delitos.

Más contenido de esta sección
El contralor Camilo Benítez reveló que tiene bloqueado en su celular al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, tras recibir supuestas amenazas telefónicas. Señaló que el jefe comunal se extralimitó “excedido en la ingesta de alguna bebida”.
El contralor Camilo Benítez salió al paso de las críticas recibidas por la legalidad de los pedidos de intervención a las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este. Aseguró que la Constitución Nacional le faculta a realizar ambos pedidos por “graves irregularidades”.
El actor y director José Luis Ardissone falleció durante el jueves luego de complicaciones de salud, dejando un legado cultural inconmensurable.
La Mesa Memoria Histórica repudió enérgicamente el intento de nombrar como embajador del Paraguay ante Taiwán al ex colaborador de la dictadura stronista, Darío Filártiga, quien fue secretario del siniestro ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.
Un conductor decidió utilizar de manera indebida la rampa de emergencia ubicada en el descenso del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.