28 may. 2025

Julio Mazzoleni presenta su renuncia como ministro de Salud

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, presentó su renuncia ante el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en medio de una profunda crisis sanitaria por la que atraviesa el país.

Julio Mazzoleni.jpg

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, explicó que solo falta la aprobación del presidente Mario Abdo.

Foto: Ministerio de Salud.

Julio Mazzoleni confirmó su renuncia mediante una comunicación con el canal estatal Paraguay TV.

El funcionario explicó que la decisión fue conversada con Mario Abdo Benítez y que el viceministro Julio Borba asumirá de forma interina el cargo.

“Hemos acordado juntos que yo deje el cargo del Ministerio de Salud Pública a los efectos de que realmente se pueda generar esa paz que necesitamos para enfrentar este desafío”, dijo.

Lea más: Senado insta a renunciar a Mazzoleni, Rolón y Sequera por gestión deficiente

Mazzoleni señaló que espera que su renuncia al cargo contribuya a la cohesión necesaria para enfrentar la pandemia y al debate político que se requiere para poder sobrellevar la situación.

La renuncia de Julio Mazzoleni se da un día después de que el Senado aprobara una resolución por la que se lo insta a dejar el cargo, a lo que respondió que no daría un paso al costado.

Con el cambio en el Ministerio de Salud, el Ejecutivo espera liberar la presión que existe ante el inminente colapso del sistema sanitario, la falta de medicamentos y la deficiente gestión para el arribo de las vacunas contra el Covid-19.

Lea además: Funcionarios del Ineram se movilizan por la falta de medicamentos

El anuncio se realizó mientras referentes del Ejecutivo se reúnen en el Palacio de Gobierno para analizar la comunicación estatal ante la crisis.

Ciudadanos convocan a una movilización en la Plaza de Armas de Asunción como medida de protesta ante la corrupción y la deficiente gestión del Gobierno. Una de las reivindicaciones era justamente pedir la renuncia de Mazzoleni.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA PY) lamentó el actuar de la Fiscalía en el caso de la desaparición y muerte de Elías Giménez, un joven autista. Hablan de inacción y frialdad por parte de las autoridades.
La autopsia realizada al cuerpo de Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, reveló que murió ahogado y se descarta rastros de violencia. El joven, que fue hallado sin vida este martes, desapareció el 19 de mayo pasado.
Un contenedor cayó sobre la calzada del Puente Remanso durante el sistema de tormentas que afectó a Paraguay con fuertes lluvias y vientos, durante la tarde-noche del martes. Afortunadamente, no se registraron heridos.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría en las primeras horas del miércoles y fresca durante la tarde. Las temperaturas máximas no superarán los 15 °C, según los expertos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) confirmó que el cuerpo hallado en el río Paraguay, en inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, pertenece a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde varios días atrás.
Pobladores y concejales municipales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, siguen alertas, en medio de mucha tensión, ya que sigue vigente la habilitación de un vertedero en un humedal, a lo que se oponen categóricamente. El plan sería del intendente colorado José Filippi Vera Martínez.