28 may. 2025

Junta Municipal de Ñemby rechaza la instalación del Indi en la ciudad

Los concejales rechazaron el posible traslado de las oficinas del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) a la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Pidieron a la intendencia local tomar intervención para “detener” esta intención como una “medida de urgencia”.

municipalidad de Ñemby.png

La Junta Municipal de Ñemby aprobó la intervención de la Comuna.

Foto: Gentileza

La Junta Municipal de Ñemby a través de la resolución N° 230 Acta N° 43, con fecha de este miércoles, se pronunció en total rechazo de la instalación del Indi en su jurisdicción.

Esta decisión se tomó a partir de una minuta verbal del concejal Éver Hermosilla (PLRA), que tuvo acompañamiento de otros ediles, en plena sesión del cuerpo legislativo.

En la resolución determinan como “postura institucional” el rechazo a la posible instalación en la ciudad del la oficina gubernamental de Instituto Paraguayo del Indígena.

Lea también: Indígenas anuncian que seguirán con bloqueo de la avenida Artigas hasta recibir respuestas

Asimismo, instan a la intendencia local una “acción inmediata” para “detener” la situación con una “medida de urgencia”.

Lea también: Vecinos de Las Mercedes de Asunción están cansados de la inseguridad

La resolución de los ediles argumenta que se tomó conocimiento de la intención en forma “extraoficial”, con base en “denuncias ciudadanas”, sobre la calle José A. Molas, en el barrio Rincón -zona residencial-, donde “no estaría contando con ninguna habilitación municipal para el efecto”.

La Junta detalló que esto “trae aparejado permanentemente a los pueblos originarios, que suele instalarse y acampar en los alrededores, pero a su vez, deteriora completamente el mobiliario y entorno, tanto municipal como privado, que se encuentre cerca de las oficinas”.

El Indi actualmente se encuentra ubicado en la Intendencia del Ejército, ubicado sobre la transitada avenida General Artigas, en Asunción.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) busca cuadruplicar los fondos para los proyectos dentro del programa Che Róga Porã. Se trata de un préstamo de USD 200 que debe ser aprobado.
Miguel Gaspar, experto en ciberseguridad, lamentó que la Cámara de Diputados haya dado media sanción al proyecto de ley de Protección de Datos Personales, afirmando que tiene falta de claridad en conceptos básicos. Dijo, además, que los senadores tienen la misión de sancionar una ley robusta y coherente.
Los próximos días en Paraguay estarán marcados por un ambiente frío a fresco y con mínimas de 7°C o inferiores hasta el domingo.
El director de la Unidad de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, explicó cuál es el proceso que se debe seguir si un intendente es destituido a menos de dos años de las elecciones municipales de 2026.
Un ganadero que fue víctima de un intento de secuestro lamentó la creciente violencia rural que se vive en el Departamento de Canindeyú. “Esto ya tocó fondo. Temo por mi vida y por la seguridad de mi familia”, afirmó.
Una mujer de 57 años, que trabaja como enfermera, sufrió una brutal golpiza tras sorprender a una pareja de adictos que habrían ingresado a robar a su casa. El hecho sucedió en Luque. La Policía aún no identificó a los sospechosos.