29 may. 2025

Justicia Electoral rechaza acción de Alegre contra convención del PLRA

La Justicia Electoral resolvió rechazar la acción por la cual Efraín Alegre pidió la nulidad de la Convención Nacional que lo removió de la presidencia del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

efraín alegre.jpg

Efraín Alegre fue removido de la presidencia del PLRA.

Foto: Andrés Catalán

El Tribunal Electoral rechazó la acción de nulidad que planteó el político Efraín Alegre contra la Convención Nacional para dejar sin efecto su remoción del cargo de presidente del PLRA.

En la asamblea del pasado 6 de agosto los convencionales votaron por su salida y designaron a Hugo Fleitas como nuevo titular del Directorio.

Los magistrados justificaron su decisión mencionando que la acción de Alegre “no reúne los parámetros establecidos en el artículo 725 del Código Procesal Civil, que dice “Prohibición de innovar”; y que de dar lugar a la acción, el Tribunal Electoral estaría adelantado el resultado del juicio, atendiendo que la demanda de Alegre sigue en trámite.

Nota relacionada: Efraín recurrió al TSJE para anular resolución que lo destituyó como presidente del PLRA

El ex presidenciable, bajo el patrocinio de sus abogados, consideró que lo sucedido en la convención liberal atentó contra la garantía constitucional del debido proceso establecido en el artículo 17 de la Constitución Nacional.

También sostuvo que se violó el derecho a la defensa; que la sentencia no está fundada en la Constitución y las leyes, entre otras cosas.

Alegre fue destituido luego de que abandonara la asamblea en medio de los incidentes, tensiones y confusiones que se registraron antes y durante la convención.

De 527 convencionales habilitados, 319 votaron por la separación del cargo, cuatro se abstuvieron y dos votaron por una propuesta que había presentado el senador Eduardo Nakayama.

Más contenido de esta sección
El especialista en tema de seguridad, José Amarilla, advierte sobre el riesgo de que las redes criminales en zonas ribereñas se consoliden, ya que la dinámica que se está viendo es una pelea por territorios que tienen un contenido económico fuerte.
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.
Un hombre deberá purgar 15 años de prisión por haber manoseado a dos niñas, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo fue condenado por abuso sexual en niños, por un Tribunal de Sentencia.
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.