23 may. 2025

La Corte elige a 10 nuevos fiscales adjuntos, dejando de lado a algunos cuestionados

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) designó a 10 nuevos fiscales adjuntos que estarán a disposición del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón. No fueron elegidos los ternados polémicos como Katia Uemura, Giovanni Grisetti y otros.

Plenaria de la Corte Suprema de Justicia.jpg

El pleno de la Corte Suprema de Justicia eligió a 10 nuevos fiscales adjuntos.

Foto: Gentileza.

Los fiscales Manuel Doldán, Diego Arzamendia, Diego Zilbervarg, Fabiola Molas, Alicia Sapriza, María Luján Estigarribia, María Estefanía González, Natalia Fúster, Alma Zayas y María José Abed fueron designados como fiscales adjuntos en la sesión de la Corte Suprema de Justicia realizada este miércoles.

Fiscales cuestionados como Giovanni Grisetti, uno de los que imputó al ex presidente de la República Mario Abdo Benítez tras la denuncia de su antecesor Horacio Cartes, es uno de los que quedó afuera. Al igual que la fiscala de Pedro Juan Caballero, Katia Uemura, cuyo marido está vinculado con casos de narcotráfico y lavado de dinero.

Por unanimidad, la fiscala María José Abed Oviedo fue designada como adjunta por el pleno de la Corte tras la propuesta realizada por el ministro de máxima instancia judicial, César Diesel. Integró la terna con sus colegas José Martín Morínigo y Cynthia Torres, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Lea más: Corte definirá hoy polémicas ternas para Fiscalía Adjunta

La fiscala antidrogas, Fabiola Molas, fue designada por propuesta de la ministra Carolina Llanes, imponiéndose a sus colegas Francisco Martínez y Zunilda Ocampos.

Por ocho votos, el fiscal Diego Zilbervarg fue designado como fiscal adjunto, ganando la pulseada a Giovanni Grisetti y Christian Ortiz.

Manuel Doldán, actual fiscal de Asuntos Internacionales, fue designado tras la propuesta del ministro Eugenio Jiménez. Integró la terna con sus colegas Víctor Paredes y Eugenio Ocampos.

Por seis votos a dos, la fiscala Alma Zayas fue designada como adjunta por el pleno de la Corte Suprema, por la propuesta del presidente Luis María Benítez Riera. Integró la terna con sus colegas Karina Caballero y Meiji Udagawa.

Le puede interesar:Emiliano Rolón realiza 15 nuevas reasignaciones en la Fiscalía

Por cinco votos y tres abstenciones, la fiscala María Estefanía González fue designada por la propuesta del ministro Luis María Benítez Riera. Integró la terna con sus colegas Katia Uemura y Daniela Benítez.

Por su parte, María Luján Estigarribia fue designada como adjunta por el pleno de la Corte propuesta por la ministra Carolina Llanes. Integró la terna con sus colegas Ysrael Villalba y Marcial Machado.

La fiscala Natalia Fúster fue designada por la propuesta del ministro Víctor Ríos Ojeda. Integró la terna con sus colegas Natalia Silva y Estela Mary Ramírez.

El fiscal Diego Arzamendia fue designado como adjunto por el pleno de la Corte Suprema, propuesto por el ministro César Diesel. Integró la terna con sus colegas Nora Mendoza y Carmen Bogado.

Más contenido de esta sección
Un joven falleció este mediodía en un accidente de tránsito, registrado sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 12 en Ciudad del Este.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció nuevos desvíos en la avenida Mariscal López desde este sábado, en el marco de las obras para la rehabilitación de la avenida.
La Policía Nacional detuvo a un presunto falso mecánico, tras quedarse con un rodado y prometer repararlo. La víctima terminó denunciándolo pasado los 10 días y la Policía Nacional recuperó el rodado y se comprobó que el hombre contaba con una orden de captura pendiente por un hecho similar de apropiación.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social entregó una moderna lancha ambulancia, bautizada como Mburukuja a la Decimoséptima Región Sanitaria de Alto Paraguay.
La Fiscalía imputó a Osmar Alcaráz Del Valle, dueño de los perros, incluido uno de la raza pitbull mestizo, que provocó la muerte de Celso Celestino Gayoso Román, a causa de varias mordeduras.
Cerca de 140 parejas formaron parte de una ceremonia colectiva de matrimonio, llevada a cabo este viernes, en Arroyito, Concepción.