23 may. 2025

La Navidad: reflexiones a través de los años, un libro para disfrutar en estas fiestas

El pasado 18 de diciembre llegó el libro La Navidad: reflexiones a través de los años del escritor y docente universitario, el profesor Mario Ramos-Reyes. Se trata de un pequeño tomo sobre una de las fechas más importantes del año: la Navidad.

WhatsApp Image 2024-12-23 at 8.08.14 PM.jpeg

La Navidad: reflexiones a través ya está disponible en todas las librerías y en Amazon.

Foto: Gentileza.

Es un texto sin pretensiones teológicas que nace de la experiencia de un filósofo cristiano. La de afirmar una enseñanza de más de dos mil años. La de que el cristianismo no es una doctrina sino un hecho existencial. La de que Dios hecho hombre reveló al ser humano su dignidad inmensa. Un Dios que, sobre todo, vive entre nosotros. El Dios, Cristo, que nace en Navidad. El libro está disponible en todas las librerías y en Amazón y próximamente en versión ebook para lectores en lengua inglesa.

Para reflexionar para entender

En conversación con ÚH, Ramos indicó que La Navidad: reflexiones a través de los años es una colección de meditaciones sobre la navidad y la encarnación de Dios en la historia, basado en reflexiones del autor a lo largo de la última década. Recordó que fue creado recientemente al reescribir ensayos previos con la intención de compartir temas centrales del cristianismo, como la presencia y la revelación de Dios en el mundo.

“Este libro es sobre la Navidad, es una serie de meditaciones sobre el hecho de la Navidad, la encarnación de Dios que se hace hombre y vive entre nosotros. Y es una serie de reflexiones que yo he venido haciendo y escribiendo a través de los años, por lo menos de la última década. Cada fin de año siempre he escrito una meditación sobre este tema”, recordó el autor.

Indicó que el lector podrá encontrar en sus 73 páginas una serie de tópicos como la espera de Dios, lo que él llamo la desencarnación de Dios o el olvido de que Dios vive entre nosotros, el silencio de Dios, etcétera. Asimismo, una serie de temas alrededor del hecho central del cristianismo y de la historia que es la Navidad.

Recordó que el material nació hace como 20 días cuando estaba pensando que se venía de nuevo la Navidad y quería escribir algo al respecto.

“Me encontré que había tenido ya varios ensayos sobre el tema y los comencé a reescribir e inmediatamente me vino la idea de publicarlos con el fin de compartir con aquellos que están interesados aún en este tema. Había dado cuenta que este mundo realmente festeja muchas veces fiestas y algarabías, pero se ha olvidado del hecho central que es el del cristianismo, que es la encarnación. Y de ahí nació el texto, que lo terminé rápidamente gracias a Dios y se publicó este viernes con la presentación”, rememora.

El autor espera que los lectores aborden los temas con paciencia y reflexión, ya que el conocimiento de Dios se manifiesta a través de experiencias y eventos de la vida. El libro está recibiendo una buena recepción y se planea una traducción al inglés en las próximas semanas.

“Simplemente espero que la gente, aquellos que mediten estos temas. Es un libro para leerlo de manera sencilla, no tiene un lenguaje ambicioso, a pesar de que lo escribí dentro de mi experiencia de filósofo cristiano, pero tiene, yo creo que es un lenguaje accesible, pero necesita mucha paciencia. Muchos de estos temas hay que desbrosarlos y hay párrafos que uno tiene que leerlo más de una vez con el fin de ver cuáles son las capas y los contenidos que tiene ese pequeño párrafo para que a uno le ilumine dentro de la experiencia de cada uno”, acotó.

Remarcó que la tesis fundamental del libro es que Dios vive en la historia, pero el conocimiento de Dios se hace a través de las cosas, de los eventos, de las personas y que Dios tiene mediaciones.

“A Dios no se lo puede ver de manera directa, sino a través de su mano providencial en los acontecimientos de nuestra vida. Yo creo que eso es fundamental. Yo creo que eso es en resumen lo que está en este pequeño libro y gracias a Dios tuvo una recepción me parece bastante buena y ahora hay una editorial que me pidió su traducción al inglés y si Dios quiere dentro de 20 días, más o menos tres semanas, cuatro semanas, me dijeron que se publicaría en inglés. Esto es en resumen, muy resumido, lo que es este pequeño librito sobre la Navidad”, sentenció.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y el Centro Paraguayo de Teatro (Cepate) despidieron al maestro José Luis Ardissone, quien falleció este jueves.
Este viernes, a las 19:30, en la Sala Piloto (Simón Bolívar 868 y Parapití), el Cineclub Itinerante promueve la muestra de cine experimental paraguayo con la exhibición del mediometraje El pueblo, del director Carlos Saguier. Asimismo se proyectarán cortometrajes. El es libre y gratuito.
El Indio Solari, ex líder de Patricio Rey y Los Redonditos de Ricota, confirmó para el sábado 6 de diciembre el concierto de su grupo Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, en el marco del 20° aniversario de la banda. No se sabe si el compositor estará presente en el show, debido a la enfermedad que sufre.
José Luis Ardissone, ícono del teatro paraguayo y fundador del Arlequín Teatro, falleció a sus 84 años este jueves, a raíz de complicaciones en su estado de salud, luego de permanecer internado por algunos días tras una cirugía.
El Colegio y Escuela Técnica Sagrado Corazón de Jesús, Salesianito, celebrará en setiembre sus 125 años de fundación en Paraguay. Eligieron el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR) para celebrar con una exposición pictórica.
El teatrista José Luis Ardissone, director fundador de Arlequín Teatro, atraviesa una crítica condición de salud. Solicita con urgencia donación de sangre para colaborar con su tratamiento médico. El artista está hospitalizado y se encuentra delicado desde el martes 20 de mayo.