27 may. 2025

La nueva cédula de identidad ya incluye constancia de ser donante de órganos

Las nuevas cédulas de identidad expedidas por el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional ya viene con la constancia si la persona es donante de órganos. De esta manera, dan cumplimiento a una ley decretada en el 2012 que “dispone se inserte el grupo sanguíneo, la condición de donante voluntario de órganos o tejidos”.

identificaciones_6_52873962.jpg

Oficina del Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional.

ÚH/JOSÉ BOGADO.

Desde julio de 2023 están en vigencia las nuevas cédulas de identidad con chip expedidas por el Departamento de Identificaciones de la Policía, que incluye, entre otras cosas, la constancia de ser donadores de órganos y tejidos.

En la parte superior derecha del documento, debajo de la fecha del vencimiento, aparece la palabra: “Donante”; si la persona acepta, debajo se escribe la palabra “Sí” y si el declaró su negatividad a donar sus órganos, queda constancia con la palabra “No”.

De esta manera, facilitará a los trámites para las personas que están en lista de espera para algún trasplante de órganos.

Sepa más: Identificaciones expediría en abril cédulas de identidad con chip

Según indicaron fuentes de la institución, esto rige para personas que sean mayores de edad y que estén en pleno uso de sus facultades mentales. Las personas con capacidades especiales y los menores de edad están exentos.

cédula de donante.png

Los ciudadanos dan su conformidad a ser donantes en el momento de la renovación o cuando soliciten su documento de identidad. En caso de oponerse a ser donantes, se le entrega un formulario donde queda registrado la condición de “no donante”, que luego constará en la cédula de identidad.

Los formularios también se encuentran disponibles en la página web del Instituto Nacional de Ablación y Transplante (INAT), donde pueden ser llenados con anterioridad antes de acudir al Departamento de Identificaciones.

El comisario León Almirón, asesor jurídico del Departamento de Identificaciones, explicó a Última Hora que la cantidad exacta de cuantos paraguayos están inscriptos como donantes la maneja el INAT.

“Identificaciones le informa a ellos cada 48 horas de la cantidad de personas que se están inscribiendo. También los municipios tienen la misma directiva, en la Ley 6170 del 2018, el Artículo 18 le habilita al Departamento de Identificaciones y a todas las municipalidades al renovar su registro de conducir”, agregó.

Le puede interesar: Así serán las nuevas cédulas y los pasaportes en Paraguay

En agosto de 2023, la Cámara de Diputados aprobó un proyecto de declaración que exhorta a la Policía Nacional a insertar en la cédula de identidad el distintivo que califica al titular como donante de órganos.

Se trata del documento “Que insta a la Dirección de Identificaciones, dependiente de la Policía Nacional, a dar cumplimiento a la Ley 4086/2013 “Que dispone se inserte el grupo sanguíneo, la condición de donante voluntario de órganos o tejidos y/o la simbología con el holograma distintivo de donante de órganos y tejidos en la cédula de identidad civil”.

La mencionada ley establece la inserción en la cédula de identidad la frase: “Donante de órganos y tejidos”, con el propósito de allanar obstáculos e impedimentos que se presentan al momento de hacer efectiva la aplicación de la norma.

Más contenido de esta sección
Con el ingreso de un frente frío en el país, las lluvias se hicieron sentir y generaron raudales en la tarde y noche de este martes, obstaculizando el tránsito vehicular en Asunción y otras ciudades del Departamento Central. Transeúntes y conductores se expusieron al peligro ante esta situación que se repite tras cada lluvia.
Liz Fabiola Ortigoza, una adolescente de 13 años, fue vista por última vez la semana pasada en Saltos del Guairá, capital del Departamento de Canindeyú. Se solicita colaboración de la ciudadanía para ayudar a ubicarla.
La empresa concesionaria de la ruta PY02, Rutas del Este, pidió evitar el uso de la rampa de frenado de emergencia de manera indebida en la localidad de Pedrozo, Ypacaraí. En este caso, dos motociclistas decidieron avanzar hasta el final de la rampa para sacarse una foto.
Un camión transganado impactó contra la parte trasera de un colectivo y dejó cinco personas heridas. El accidente de tránsito ocurrió este martes en Villa Elisa, Departamento Central.
Una mujer sufrió la invasión de su vivienda por parte de un adicto que le robó los sillones. La víctima lo siguió y, tras increparlo, logró recuperar sus pertenencias.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia temperaturas mínimas que oscilarán entre 3 °C y 8 °C para los próximos tres días.