24 may. 2025

La OMS advierte que los casos de sarampión en América se han multiplicado por 11 en un año

En lo que va de año, se han registrado 2.318 casos de sarampión en seis países de América (un 98% de ellos en EEUU, Canadá y México), 11 veces más que en el mismo periodo de 2024, advirtió este lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Casos. El país no registra  sarampión desde hace 21 años.

Casos. El país no registra sarampión desde hace 21 años. La mayoría de los casos se han dado en niños o jóvenes (menores de 29 años) no vacunados o cuyo estatus de vacunación se desconoce.

Foto: Archivo.

De los casos de sarampión en el continente, 800 fueron reportados en 10 brotes en Estados Unidos, 421 en México, 1.069 en Canadá, cinco en Brasil, dos en Belice y 21 en Argentina, indicó un informe sobre la situación de la enfermedad en el continente.

La mayoría de los casos se han dado en niños o jóvenes (menores de 29 años) no vacunados o cuyo estatus de vacunación se desconoce, indicó la OMS, que también señaló que muchos de los positivos afectaron a viajeros procedentes de otras regiones del planeta o contagios relacionados con esos casos importados.

Nota relacionada: El sarampión y otras enfermedades erradicadas, como la rubeola, podrían reaparecer en EEUU

La OMS evaluó ante este aumento que el riesgo por el sarampión en el continente americano es “alto”, mientras que a nivel global es solo moderado.

La OMS recordó que el sarampión es una enfermedad evitable con la vacunación, pero que unos 22 millones de niños no recibieron su primera dosis para inmunizarse de esta enfermedad en 2023.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La Justicia argentina analiza este viernes las pruebas recopiladas contra una de las magistradas del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de vinculaciones con la realización de un documental sobre el debate, lo que generó este martes la suspensión del debate por un plazo de una semana.
El compatriota David Riveros relató que tanto los estudiantes paraguayos como de otras nacionalidades en la Universidad Harvard están en la incertidumbre tras la decisión del Gobierno de Donald Trump de prohibir a la universidad matricular a nuevos estudiantes extranjeros.
El comisario general Esteban Henain Gari, de la Policía Científica, explicó este jueves cómo se encontraba la escena del crimen en el departamento de la mujer que mató a toda su familia y luego se autoeliminó. El macabro hecho ocurrió en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
Una mujer mató a puñaladas a su esposo y a sus dos hijos de 12 y 15 años, para finalmente acabar con su vida. El hecho ocurrió este miércoles en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.