26 may. 2025

La película paraguaya Eami competirá en los Oscar 2023

La película paraguaya Eami, dirigida por Paz Encina, participará y representará al país en la categoría Mejor Película Internacional de los Premios Oscar 2023.

Eami de Paz Encina se apoderó de Rotterdam_36198398.JPG

“Hay un

sonido que para mí es la base de todo en Eami: el sonido del viento”, dice Paz Encina.

Foto: Gentileza

“Con mucha alegría compartimos la noticia que Eami es la película elegida por la Academia de Cine del Paraguay para representar a Paraguay en los Premios Oscar en la categoría de Mejor Película Internacional. Gracias a todos los de la Academia. Es un gran honor”, publicó Paz Encina en su cuenta de Twitter.

El comité de elección de premios estuvo conformado por activos de la Academia de Cine del Paraguay y este fue aprobado por The Academy of Motion Picture Arts and Sciences.

Lee más: Paz Encina y el sonido como génesis cinematográfica

La convocatoria estuvo abierta a todos los largometrajes que cumplían con los requisitos propuestos para competir en los Premios Oscar.

La más reciente película de Paz Encina fue ganadora del Tiger Award, máximo galardón del 51 Festival Internacional de Cine de Rotterdam (IFFR).

Historia del pueblo Ayoreo Totobiegosode

Eami es una obra que transita entre la ficción y la realidad para abordar el desplazamiento de poblaciones indígenas, específicamente del pueblo Ayoreo Totobiegosode.

La sinopsis de la película señala que hubo una invasión, donde Eami perdió a los suyos y entonces comienza un vuelo. Vuela el Asojá, el pájaro —la diosa-mujer de la cultura indígena Ayoreo Totobiegosode— y trae las memorias del pasado, del presente y del futuro.

Te puede interesar: Eami se proyecta en México y sigue en las salas locales

Hoy el Asojá es Eami, una niña de 5 años, cuyo nombre significa Monte, y significa Mundo. Debe abandonar su lugar mientras se pregunta sobre la muerte y el sentido de la vida.

Eami es la historia del pueblo Ayoreo Totobiegosode contada desde el trance de una niña entre el dolor y la sanación, con la capacidad de portar una mirada omnisciente-atemporal.

Más contenido de esta sección
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la extensión de su Early Bird hasta el 2 de junio del año en curso.
El grupo La Pimentada y cantantes de renombre como Cristina Bitiuska ofrecerán una noche de rumba en homenaje a las madres.
Un taller intensivo titulado Clase magistral de danza paraguaya, con énfasis en las danzas tradicionales se ofrece este domingo 25, de 08:30 a 15:00, en el Club de Suboficiales de las Fuerzas Armadas de la Nación.
El actor, director, escenógrafo, vestuarista, arquitecto y escritor, José Luis Ardissone, falleció el jueves 22 de mayo, en horas de la tarde. La comunidad artística consideró como una pérdida inconmensurable su partida.
Sigue abierta la primera exposición colectiva de artes plásticas en el Centro Histórico Aristócrata Museo Capasa (Palma casi Garibaldi). Inaugurada hace siete meses, abierta desde el pasado martes 20 de mayo, la muestra se titula Arte en Capasa.
El cuarteto Il Divo regresa a Paraguay con su gira Il Divo – By Candlelight, cuyo recital se realizará el viernes 6 de setiembre en el Yacht y Golf Club Paraguayo. El público muestra gran entusiasmo y hasta el momento hay una gran cantidad de entradas vendidas. Última Hora es Media Partner del evento.