24 may. 2025

La reflexión de Berta Rojas sobre la clase política: “Estamos lastimando a la democracia”

Berta Rojas está de visita en Paraguay para ser jurado en un concurso que busca entregar guitarras a nuevos talentos. La artista afirmó que no está desconectada de la realidad del país, expresó su preocupación por el comportamiento de la clase política y advirtió que la democracia está en peligro.

Concierto Berta Rojas_CONCIERTO BERTA ROJAS_7_36071775_37402702.jpg

Berta Rojas, guitarrista paraguaya.

Foto: Archivo.

La célebre guitarrista paraguaya Berta Rojas está de visita en el país para premiar a ocho jóvenes talentos que recibirán guitarras de alta calidad Jean-Marie Fouilleul y Sakurai Kohno, en un acto que se realizará en la noche de este sábado.

Berta, a pesar de estar radicada en los Estados Unidos, no se desconecta de la realidad en nuestro país y se mostró preocupada por el comportamiento de la clase política, advirtiendo el avance del autoritarismo, que, según ella, pone en peligro a la democracia.

Definió como un acto de “crueldad” el autoaumento de parlamentarios realizado en la Cámara de Senadores, a pesar de las críticas de la ciudadanía y en medio de carencias en las áreas de salud y educación.

“Estamos quizás asistiendo al nacimiento de una nueva forma de gobierno, estamos lastimando tanto a la democracia con este tipo de actitudes, que quizás la democracia va a ir tornándose en algo distinto y va a nacer otra forma de gobierno que no sabemos qué forma y nombre va a tener”, expresó en una entrevista concedida al programa La Lupa, de Telefuturo.

Le puede interesar: Berta Rojas participa en nuevo disco de tributo a Mercedes Sosa

Sepa más: Berta aboga por salud universal para poder retirarse en Paraguay

En su opinión, la clase política debe recuperar la sensibilidad y escuchar los clamores de la gente.

“Tenemos que trabajar para generar oportunidades de igualdad para todos. Cuando estamos desconectados de la realidad es que nos desconectamos de las aspiraciones de nuestra gente. Debemos recuperar el norte del servicio”, dijo con una voz serena, transmitiendo paz y tranquilidad en sus palabras.

Para la artista, la defensa de la democracia está en manos de la juventud y les instó a comprometerse con ello.

“Si queremos que la democracia siga siendo nuestra forma de gobierno, tenemos que pelear por eso. La juventud paraguaya tiene que estar comprometida”, recalcó.

Buscando al “Mangoré del mañana”

12 jóvenes audicionarán este sábado en el teatro del Colegio Japonés-Paraguayo, frente a Berta Rojas, quien oficiará de jurado en la gala final de la Instrumentoteca Toyota, que otorgará guitarras clásicas por valor de USD 5.000 cada una a nuevos guitarristas clásicos.

Berta recordó que su primera guitarra la ganó en un concurso similar, con la que realizó sus primeros pasos en el arte, que luego la llevaría a pisar los escenarios más importantes del mundo.

Resaltó el talento existente en Paraguay, país donde nació Agustín Pío Barrios Mangoré, uno de los máximos referentes de la guitarra clásica en toda la historia.

“Siempre digo que no sabemos dónde va a estar el Mangoré de mañana, el Mangoré del mañana hoy puede estar estudiando en una escuelita mangoguy y hay que pensar mucho en el compromiso que tenemos como sociedad, de tratar de estimular también esas otras partes de nuestro ser”, aseguró.

Más contenido de esta sección
Un joven falleció este mediodía en un accidente de tránsito, registrado sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 12 en Ciudad del Este.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció nuevos desvíos en la avenida Mariscal López desde este sábado, en el marco de las obras para la rehabilitación de la avenida.
La Policía Nacional detuvo a un presunto falso mecánico, tras quedarse con un rodado y prometer repararlo. La víctima terminó denunciándolo pasado los 10 días y la Policía Nacional recuperó el rodado y se comprobó que el hombre contaba con una orden de captura pendiente por un hecho similar de apropiación.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social entregó una moderna lancha ambulancia, bautizada como Mburukuja a la Decimoséptima Región Sanitaria de Alto Paraguay.
La Fiscalía imputó a Osmar Alcaráz Del Valle, dueño de los perros, incluido uno de la raza pitbull mestizo, que provocó la muerte de Celso Celestino Gayoso Román, a causa de varias mordeduras.
Cerca de 140 parejas formaron parte de una ceremonia colectiva de matrimonio, llevada a cabo este viernes, en Arroyito, Concepción.