28 may. 2025

La situación del Pilcomayo es “desesperante”, insiste fiscal

El fiscal Guillermo Sanabria se refirió este jueves a la situación en la zona del Pilcomayo. Habló de una situación desesperante. Comentó que los responsables del cuidado del Pilcomayo no eran solo la Comisión sino también la Secretaría del Ambiente (Seam) y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Pilcomayo 1.PNG

Cocodrilos al borde de la muerte por sequía en Paraguay. | Foto: Jorge Saenz

El fiscal Guillermo Sanabria de la Fiscalía de Presidente Hayes, habló este miércoles sobre la situación de sequía en la cuenca del río Pilcomayo, la peor registrada por este curso hídrico, que discurre entre Bolivia, Paraguay y Argentina, en los últimos 19 años

“Sí existe un problema bastante desesperante en el lugar, corroboramos totalmente en donde estuvimos”, expresó, en comunicación con la 970 AM.

Indicó que estuvo a 100 kilómetros de Laguna Escalante y la situación era demasiado dramática, por ello aseguró que va a investigar a los responsables del cuidado del Pilcomayo, también a las empresas del dragado.

“No quiero discutir con los del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), pero nuestras fotos las sacamos nosotros y no son viejas”, señaló respecto de las declaraciones del ministro Jiménez Gaona, quien advirtió que recorren fotografías falsas en las redes sociales.

Sostuvo que en la investigación se debe determinar cuántos años de trabajo hubo en la zona para que el río esté en la situación actual.

“La Secretaría del Ambiente (Seam) y el propio MOPC tenían responsabilidad en el control, no solo la Comisión. Estamos viendo a los técnicos nuevos que tenemos, esto es simplemente para aclarar”, dijo.

Finalmente refirió que no hay ningún tipo de opinión y que, supuestamente, no quieren perjudicar a nadie. “Solo hacemos nuestro trabajo”, puntualizó.

Más contenido de esta sección
Miguel Gaspar, experto en ciberseguridad, lamentó que la Cámara de Diputados haya dado media sanción al proyecto de ley de Protección de Datos Personales, afirmando que tiene falta de claridad en conceptos básicos. Dijo, además, que los senadores tienen la misión de sancionar una ley robusta y coherente.
Los próximos días en Paraguay estarán marcados por un ambiente frío a fresco y con mínimas de 7°C o inferiores hasta el domingo.
El director de la Unidad de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, explicó cuál es el proceso que se debe seguir si un intendente es destituido a menos de dos años de las elecciones municipales de 2026.
Un ganadero que fue víctima de un intento de secuestro lamentó la creciente violencia rural que se vive en el Departamento de Canindeyú. “Esto ya tocó fondo. Temo por mi vida y por la seguridad de mi familia”, afirmó.
Una mujer de 57 años, que trabaja como enfermera, sufrió una brutal golpiza tras sorprender a una pareja de adictos que habrían ingresado a robar a su casa. El hecho sucedió en Luque. La Policía aún no identificó a los sospechosos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) lamentó el actuar de la Fiscalía en el caso de la desaparición y muerte de Elías Giménez, un joven autista. Hablan de inacción y frialdad por parte de las autoridades.