24 may. 2025

La “vaquita” para matar a Marcelo Pecci: ¿Qué dice una nueva línea de investigación en Colombia?

La revista Semana, de Colombia, se hizo eco de una nueva línea de investigación transnacional sobre quién mandó matar al fiscal antidrogas Marcelo Pecci, apuntando a una alianza entre capos mafiosos de Paraguay y Brasil, que hicieron una “vaquita” millonaria para asesinarlo en territorio nacional.

Marcelo Pecci con autoriades italianas_34428516.jpg

Marcelo Pecci fue asesinado en el 2022 en una playa colombiana.

Agencias de Inteligencia de Colombia, Estados Unidos, Centroamérica y otros países están trabajando sobre una pista que arrojó la investigación transnacional, la cual busca llegar hasta los autores intelectuales del magnicidio del fiscal antidrogas Marcelo Pecci, ocurrido en Cartagena el 10 de mayo del 2022.

Ahora, los indicios apuntan a una alianza entre mafiosos de Paraguay y Brasil, quienes hicieron una millonaria “vaquita” para asesinar a Pecci sin dejar rastros.

La revista Semana, de Colombia, reveló una publicación con los detalles de esta nueva línea de investigación, destacando que el plan inicial fue matarlo en Paraguay. No obstante, el crimen se concretó en la isla Barú con sicarios contratados de una agencia criminal en Medellín.

Puede interesarle: Caso Marcelo Pecci: Fiscalía busca supuesto teléfono que tendría datos claves sobre “la ruta del dinero

Los capos narcos acordaron la ejecución del fiscal antimafia en el Brasil y, para el efecto, habrían recolectado una millonaria “vaquita” que alcanzó la suma de USD 1 millón para la logística del crimen, en la cual los sicarios se desplazaron hasta Asunción con el objetivo de acabar con su vida.

“Ya hay rastro y datos exactos de las reuniones y sus participantes. Cómo se movió el millón y el grupo de sicarios, que durante varios días siguió al fiscal antimafia en los despachos judiciales, su oficina y hasta su casa en Paraguay, donde vivía con su esposa, la periodista Claudia Aguilera”, se resalta en la publicación del medio colombiano.

Juntaron “vaquita” de USD 1 millón

De acuerdo con Semana, el propio Francisco Luis Correa Galeano –condenado en el caso–, quien colabora con las autoridades bajo el principio de oportunidad, confirmó esta versión y aseguró que a Pecci le mandaron “unos pesados, a quienes les pagaron el millón de dólares para asesinarlo en Paraguay”.

La “suficiente seguridad” con la que contaba Pecci en el país impidió la ejecución del plan en territorio nacional, por lo que los mafiosos apuntaron a Colombia, al enterarse de que Pecci y su esposa iban a viajar a Cartagena para su luna de miel.

Nota relacionada: Crimen de Pecci: Fiscalía alega trabas y falta de elementos claros para dar con autor intelectual

La idea original era hacer pasar el crimen como un robo cometido por delincuencia común; sin embargo, no encontraron oportunidad y por ello se trasladaron hasta el hotel donde se hospedaba la pareja.

“Por eso lo ejecutaron justo el último día”, subrayó la publicación, que es resultado de una investigación periodística.

Para la logística del plan B, se volvió a hacer otra “vaquita” donde nuevamente juntaron USD 1 millón para contratar a los sicarios que acabaron con la vida de Pecci.

Tres nombres suenan en la investigación

Semana publica tres nombres específicos en el pacto de los mafiosos.

El brasileño Jarvis Chimenes Pavão, nacionalizado como paraguayo, quien se encuentra condenado por narcotráfico y recluido en el Brasil. También es conocido como el Barón de la Droga.

Lea más: Fiscalía de Colombia accede a crear equipo de investigación con Paraguay en caso Pecci

Miguel Insfrán, alias Tío Rico, es el otro presunto capo narco que habría participado en esta alianza. Su red criminal cayó en el megaoperativo A Ultranza Py.

La investigación también apunta al narco Jaime Franco, condenado a 18 años de prisión como resultado de las investigaciones del fiscal antimafia Marcelo Pecci, cuya participación se busca esclarecer.

¿Señalamiento hacia Cartes fue para desviar la atención?

El ex presidente Horacio Cartes fue vinculado en el crimen de Pecci tras las declaraciones que brindó Correa Galeano.

Las autoridades han pedido pruebas concretas sobre su participación, pero no han logrado avances con el testigo estrella de la Fiscalía de Colombia.

También puede leer: Tío Rico usó avioneta de Erico Galeano tras perder aeronaves en operativo de Marcelo Pecci

Ante esas dudas, se habla de otra colecta de dinero con la finalidad de desviar la atención y evitar que los radares apunten a los capos narcos de Sudamerica.

Semana indicó que las autoridades creen que podría tratarse de una represalia contra Cartes, porque durante su mandato (2013-2018) envió a la cárcel a los capos narcos, incluso extraditó a varios de ellos.

Más contenido de esta sección
El sobreviviente del ataque mortal de perros en Mariano Roque Alonso ya se encuentra en su residencia, tras sufrir varias mordidas en distintas partes del cuerpo. Afirmó que se salvó de “milagro”.
Este sábado se espera un día agradable, ideal para disfrutar del aire libre, dado que se prevé un ambiente fresco y cálido, luego caluroso. Las probabilidades de lluvias son bajas en el país.
El operativo, encabezado por la Fiscalía y la Policía en Costa Puku II, permitió la detención de tres hombres y una mujer, además de la incautación de una camioneta y varios celulares. Uno de los detenidos cuenta con antecedentes penales.
La víctima que sufrió un asalto tipo comando en su casa, situada en el barrio Nazareth de Asunción, acompañó a su enfermera hasta el portón cuando empezó la pesadilla. Los asaltantes se llevaron en cuatro minutos los ahorros de la familia, unos G. 40.000.000.
Un testigo alertó al dueño sobre el ataque mortal de sus perros en Mariano Roque Alonso, pero el propietario le respondió que les deje nomás porque se trababa de un “chespi”.
El vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) confirmó que el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) ahora opera en el Departamento de Canindeyú, zona roja por el crecimiento exponencial del crimen organizado.