24 may. 2025

La vitalidad de los jóvenes impera en la segunda misa de luto por el Papa en el Vaticano

Una masa de jóvenes católicos dominó este domingo entre los 200.000 fieles que abarrotaron la Plaza San Pedro del Vaticano para la segunda misa de luto por Francisco, en un ambiente de vitalidad para muchos inspirado en el carácter del Papa.

misa-luto-papa-francisco ok .jpg

Personas congregadas en la Plaza de San Pedro a la espera de la segunda misa de funeral por el papa Francisco.

Foto: EFE.

Como el masivo funeral de ayer, que inició los novendiales –nueve días de misas de luto por la muerte del Papa–, la ceremonia de hoy fue también multitudinaria y estuvo copada por jóvenes que llegaron los últimos días a Roma para el Jubileo de los Adolescentes y la canonización de Carlo Acutis (el llamado “primer santo millennial”), pospuesta tras fallecer el Pontífice.

Para Mari Ángeles, acompañante de un numeroso grupo de jóvenes de una parroquia de la localidad de Canet de Berenguer, cerca de Valencia, participar en todos estos eventos “es un sueño”.

Te puede interesar: ¿Quiénes suenan como posibles “papables” para suceder a Francisco?

“Ver que la religión es universal y que a todos nos une una misma creencia es una experiencia impactante”, agregó.

Tras la misa de hoy, oficiada por el cardenal Pietro Parolin, grupos de jóvenes con camisetas y pañuelos verdes y blancos, que son parte de la indumentaria del Jubileo, abarrotaban los entornos del Vaticano y su parada de metro más cercana, comiendo, paseando o jugando a la vista de sus acompañantes, entre ellos curas y monjas.

Lea más: El papa Francisco descansa ya en su última morada

“Pese a la tristeza por la muerte del Papa, intentamos pasarlo bien”, dijo a EFE Diego, un adolescente que iba en un gran grupo de jóvenes venidos para la ocasión desde Módena, en el norte de Italia.

Para Mari Ángeles, aunque la visita estuvo marcada por la muerte del Papa, que supuso “un contratiempo”, la actitud jovial de los jóvenes imperó.

Según dijo, los actos de estos días se vivieron inspirados en “el espíritu” que tenía Francisco, el mismo que promovió este Jubileo para “reunir a los jóvenes en esta concentración tan grande”.

Con ellos, el duelo por la muerte del Papa “se vive de otra manera”, remarcó.

Te puede interesar: Monse, la pequeña que fue bendecida por el papa Francisco en Paraguay

Para Giulia, una adolescente italiana que viajó con un grupo de 16 personas desde la región meridional de Calabria, “ver a tantos jóvenes tomar parte en la misa de hoy fue una cosa realmente bonita”.

“Nos entristecimos por la muerte del Papa, pero lo pasamos bien en la visita a Roma de estos días”, añadió la joven, que visitó las basílicas papales que forman parte del peregrinaje del Jubileo y cruzó sus respectivas Puertas Santas.

Decenas de miles de adolescentes estuvieron en Roma los últimos días. Entre otros lugares, fueron acogidos en parroquias e incluso en una instalación militar que adaptó el espacio para alojarles ante el gran número de personas que llegó a su vez por la muerte de Francisco, en una Roma llena de visitantes y en medio de un despliegue policial sin apenas precedentes en los últimos años.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó este sábado, durante su asamblea anual, una resolución encabezada por España y Egipto, con el fin de dedicar más recursos y coordinar mejor la lucha global contra las enfermedades raras, que afectan a unos 300 millones de personas en todo el planeta.
La red social X, antes Twitter, dejó de funcionar con normalidad en varios países, entre ellos España, sobre las 14:20 de este sábado (12:20 GMT) por causas todavía desconocidas.
El papa León XIV instó este sábado “a renovar el diálogo sobre cómo estamos construyendo el futuro del planeta”, en un mensaje en la red social X en ocasión del décimo aniversario de la publicación de la encíclica Laudato si’.
El presidente de EEUU reactivó este viernes la guerra comercial con la amenaza de imponer aranceles a la Unión Europea, Apple, Samsung y otros fabricantes de teléfonos inteligentes.
Un sable utilizado por Napoleón Bonaparte durante todo su período como emperador fue subastado en casi 5,3 millones de dólares, anunció este viernes la casa de subastas parisina Drouot.