26 may. 2025

Laguna Cerro: Fiscalía allana curtiembre y Mades suspende permiso para operar

La curtiembre Waltrading SA, ubicada al lado de la Laguna Cerro de Piquete Cué, Limpio, fue allanada este viernes por la Fiscalía tras confirmar una alta contaminación de la laguna. Además, el Mades decidió suspender la declaración de impacto ambiental de la empresa, con lo cual no podrá operar.

Laguna Cerro.jpeg

Un técnico ambiental extrae una muestra de la Laguna Cerro, en el procedimiento de este viernes.

Foto: Gentileza de la Fiscalía.

Una comitiva encabezada por el fiscal Jalil Rachid, de la Unidad Especializada de Delitos contra el Medio Ambiente, allanó este viernes la curtiembre Waltrading SA, ubicada en el barrio San Francisco de la ciudad de Limpio, Departamento Central.

El procedimiento se hizo tras denuncias de vecinos de la zona que sostienen que la empresa contaminó gravemente la Laguna Cerro, ubicada al costado de la firma.

Los investigadores, entre ellos funcionarios técnicos ambientales acompañados de policías de la Comisaría 27ª de Piquete Cué, inspeccionaron las instalaciones de la curtiembre -que está suspendida por la Municipalidad de Limpio y en el momento estaba vacía- y además tomaron muestras de la laguna en una botella de agua, que fue lacrada y será remitida al INTN para su análisis correspondiente.

Desde la Fiscalía informaron que en el allanamiento se constató que en el depósito donde se realiza la pelambre de cuero dentro de la empresa se encontró un líquido que sería producto de limpieza.

Lea más: Laguna Cerro de Limpio arroja alto nivel de contaminación

Al respecto, el fiscal Rachid señaló a un medio local que en la firma había sulfuro de sodio, componente con el cual según las denuncias de los vecinos se contaminó la laguna, que desde hace días cuenta con un color rojizo.

“Encontramos también un caño que la empresa puso, cruza toda la calle, va desde el riacho San Francisco, esa es agua que viene del riacho, pasa por la empresa y va a la laguna. Estaban extrayendo agua limpia del riacho y arrojando a la laguna. La defensa de la empresa es que eso oxigena el agua contaminada y que son otras las empresas que están contaminando la laguna”, explicó el representante del Ministerio Público.

El caño constatado por la Fiscalía y el Mades extrae agua limpia del riacho San Francisco con una motobomba para vertirla en la Laguna Cerro. La empresa alega que hace esto para limpiar la laguna, pero no tiene permisos ambientales.

El caño constatado por la Fiscalía y el Mades extrae agua limpia del riacho San Francisco con una motobomba para vertirla en la Laguna Cerro. La empresa alega que hace esto para limpiar la laguna, pero no tiene permisos ambientales.

Foto: Gentileza de la Fiscalía.

Rachid también comentó que los responsables de la curtiembre informaron que la firma actualmente no está operando debido a suspensiones que recibió de la Municipalidad de Limpio, justamente por denuncias de los vecinos de la zona.

Suspenden permiso para operar

De igual manera, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) comunicó oficialmente este viernes que resolvió suspender los efectos de la declaración de impacto ambiental y en consecuencia la suspensión de las actividades desarrolladas por Waltrading.

En ese sentido, desde el Ministerio confirmaron que la empresa no tiene ningún tipo de documentación o permiso ambiental para captar agua del riacho San Francisco para verterla con una motobomba en la Laguna Cerro.

De acuerdo con un informe del Mades, el propio dueño de la curtiembre, a quien no identificaron, sostuvo que la captación de agua se realiza para diluir el material en suspensión y oxigenar la laguna.

Nota relacionada: Confirman contaminación de parte de la Laguna Cerro de Limpio

En ese sentido, los técnicos ambientales del ministerio que participaron del allanamiento fiscal de este viernes observaron “rastros de efluentes generados durante la producción, los que llegan hasta el espejo de agua de la laguna, en cuyo borde se hallaron sedimentos de color blanquecino, el espejo de agua a su vez presenta un color rosa tendiente a roja”, según informó la secretaría estatal.

La suspensión de la declaración de impacto ambiental se da en el marco del sumario istrativo contra la empresa Waltrading, por la contaminación de la Laguna Cerro.

El jueves pasado, el Mades confirmó que muestras analizadas de la Laguna Cerro arrojaron un importante nivel de contaminación de un sector de la laguna, ya que los bajos niveles de oxígeno disuelto demuestran una importante afectación para el ecosistema del lugar.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña mantuvo este domingo un encuentro con el presidente de la multinacional emiratí DP World, Sultan Ahmed Bin Sulayem, donde expuso las “oportunidades” que ofrece el país en materia portuaria y logística, como parte de su visita oficial en Emiratos Árabes Unidos (EAU).
El accidente fatal registrado en la intersección de las avenidas Alejo García y Óscar Rivas Ortellado, en Ciudad del Este, el pasado jueves, derivó en la imputación de un motociclista.
Familiares y amigos del joven autista Elías Gabriel Giménez, de 20 años, se organizan este domingo para su búsqueda, luego de varios días de encontrarse desaparecido. La señal del celular del joven fue activada por última vez en el barrio San Jorge, en zona de la ruta Transchaco.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anunció mínimas de hasta 7 °C para esta semana, desde el miércoles. El frente frío ingresaría desde el martes con un sistema de tormentas.
Fabián Valdez, de 21 años, debe cubrir los costos de su viaje y estadía para poder participar en el Campeonato Mundial ITF 2025, que se realizará a mediados de octubre en Croacia. Organismos oficiales solventan parcialmente sus gastos, pero no el cien por ciento, por lo que apela a empresas y a la ciudadanía.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional allanaron un presunto aguantadero de delincuentes y hay un brasileño detenido.