28 may. 2025

Lanzan este jueves el corte Aguyje Maestro del proyecto Guarania Universal

En una reunión con invitados especiales, se lanza este jueves 14 de diciembre el primer corte del proyecto Guarania Universal. La cita es en Raio Bemba, con la participación de los artistas que integran la grabación del corte e invitados especiales.

ricardo flecha

Ricardo Flecha Hermosa.

Foto: Gentileza.

Este jueves 14 de diciembre, a las 20:00, en Raio Bemba, General Garay 261 casi del Maestro, en Villa Morra, Asunción, se realiza el lanzamiento de Aguyje Maestro, primer corte del proyecto Guarania Universal, Guarania Fusión.

“Es el primer corte, la canción se llama Aguyje Maestro. Estos lanzamientos se realizarán durante todo el año. Participan además de este servidor, Juan Cancio Barreto, Purahei Soul y El Princi, así como Patrick Altamirano”, adelantó Flecha.

25545179

Artistas del show. Ricardo Flecha y El Princi de la Chaca.

A la medianoche del 14 de diciembre, ya estará el corte en todas las plataformas para que el público pueda acceder.

De esta forma inicia el proyecto que tendrá también la participación de otros artistas. “Vamos a ir avisando a medida que se vayan dando las colaboraciones y las grabaciones”, sumó Flecha Hermosa a a ÚH.

purahei soul

Miguel Narváez y Jennifer Hicks, del grupo Purahei Soul. Foto: Facebook - Purahei Soul.

Este proyecto fue ideado por Miriam Pacuá, directora ejecutiva el emprendimiento, en tanto que Ricardo Flecha es el productor artístico. El productor musical de este corto es Marcelo Soler.

“Están invitados integrantes de la prensa y los artistas de este lanzamiento que se va a dar en Raio Bemba”, subrayó Ricardo Flecha.

El proyecto es íntegramente de Somos Guarania, Asociación Ecocultural, que cuenta con apoyo económico del Fondec y está presidida por Miriam Pacuá.

Más contenido de esta sección
Una ocasión para reflexionar sobre la narrativa cultural en el siglo XXI es lo que propone el taller Construcción de nuevos formatos de Narrativa Cultural, que se desarrollará este jueves 29 de mayo, en la Manzana de la Rivera.
La magia de la historia de El lago de los cisnes fue interpretada con solvencia, una vez más, en la compañía del BCMM, bajo la dirección de Miguel Bonnin. El escenario elegido fue el del emblemático Teatro Municipal Ignacio A. Pane.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la extensión de su Early Bird hasta el 2 de junio del año en curso.
El grupo La Pimentada y cantantes de renombre como Cristina Bitiuska ofrecerán una noche de rumba en homenaje a las madres.
Un taller intensivo titulado Clase magistral de danza paraguaya, con énfasis en las danzas tradicionales se ofrece este domingo 25, de 08:30 a 15:00, en el Club de Suboficiales de las Fuerzas Armadas de la Nación.
El actor, director, escenógrafo, vestuarista, arquitecto y escritor, José Luis Ardissone, falleció el jueves 22 de mayo, en horas de la tarde. La comunidad artística consideró como una pérdida inconmensurable su partida.