25 may. 2025

Lea aquí el informe final de la Comisión Bicameral de Investigación sobre lavado

El extenso informe final de la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) sobre Lavado de dinero fue difundido este miércoles y Última Hora te ofrece la posibilidad de revisarlo en nota de forma completa. Parte de la investigación se enfoca en el contrabando de cigarrillos.

Comisión Bicameral de Investigación.jpg

Reunión de la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) de este martes.

Foto: @SenadoresPy

El ex presidente de la República Horacio Cartes y los diputados colorados Erico Galeano y Juan Carlos Ozorio son algunos de los nombres que se mencionan en el documento. El informe fue difundido por la senadora Desirée Masi en su cuenta de Twitter en la tarde de este miércoles.

En un amplio apartado del informe de la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) sobre lavado de dinero se revelan varias irregularidades en las operaciones de empresas vinculadas a Horacio Cartes.

Lea más: CBI revela serie de irregularidades en negocios de Horacio Cartes

El documento cuestiona la inacción de la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, debido a que el Ministerio Público no realiza investigaciones profundas contra el ex mandatario, pese a que desde hace años se viene evidenciando su presunta participación en hechos de contrabando de cigarrillo y lavado de dinero.

Embed

La Comisión Bicameral de Investigación (CBI) instó al Ministerio Público a investigarlo por contrabando de cigarrillo, presunta declaración falsa, evasión de impuestos y préstamos irregulares, entre otros hechos.

“El contrabando de cigarrillos utiliza en muchas ocasiones la misma ruta de las organizaciones vinculadas al narcotráfico, que transportan cocaína, marihuana y armas”, sentencia el documento.

El informe de la CBI también se basó en un reporte de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), el cual indicó que las operaciones de venta locales de las empresas Tabesa y Palermo tienen una “alta probabilidad” de operar simulando operaciones de compraventa a nivel interno.

Entérese más: CBI expone ruta del lavado, la complicidad institucional y fracaso de la Fiscalía

“Dada la ausencia de relación entre las compras con las actividades declaradas por los compradores, se infiere una operativa conocida en el ámbito financiero y contable como boleteo o emisión de facturas a destinatarios cercanos para realizar la simulación de ventas, para documentar la producción y distribución de cigarrillos que presuntamente se envían de contrabando”, reza el texto.

El informe aborda también la vulneración de las instituciones de control, como la Armada Paraguaya, por cuyos predios los contrabandistas ingresan libremente y hasta en complicidad de militares.

“En ese contexto, la recomendación es que se investigue al ex comandante de la Armada, Carlos Velázquez”.

Le puede interesar: Paraguay es ruta de tráficos y el contrabando, concluye CBI

Se remarca que “parte de la Armada Paraguaya y, en especial, los destacamentos navales se han convertido en aliados de los contrabandistas de cigarrillos”.

En relación al contrabando, en el informe se señala que la Unidad Interinstitucional de Combate al Contrabando (UIC), que tiene al frente a Emilio Fúster, “está debilitada y sin presupuesto”.

La CBI prácticamente aplazó a la Unidad Especializada contra el Contrabando del Ministerio Público y a la Dirección Nacional de Aduanas, sosteniendo que ambas “han fracasado en su misión”.

Integran la Bicameral los senadores Jorge Querey (FG), Enrique Buzarquis (PLRA) y Juan Afara (ANR), mientras que la Cámara Baja está representada por los colorados Basilio Bachi Núñez, del cartismo; Hugo Ramírez, oficialismo, y el liberal Jorge Ávalos Mariño.

Más contenido de esta sección
Un pasajero de moto Bolt falleció durante la tarde de este sábado en San Lorenzo luego de ser atropellado por una camioneta, mientras que el chofer quedó gravemente herido.
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.