26 may. 2025

Liberales buscan volver a listas sábana y colorados anuncian el rechazo

Senadores de la Bancada C del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentaron un proyecto de ley para derogar el desbloqueo de listas y volver a las listas sábana en las próximas elecciones del 2023.

Innovaciones. Voto electrónico y desbloqueo de listas.

Innovaciones. Voto electrónico y desbloqueo de listas.

Foto: Gentileza.

Los senadores de la Bancada C del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentaron el martes, ante el presidente del Congreso, Óscar Cachito Salomón, un proyecto de ley para derogar el desbloqueo de listas, tras las elecciones municipales pasadas, en la que el Partido Colorado resultó siendo beneficiado.

El proyecto de ley para derogar el desbloqueo de listas pretende modificar el artículo 258 de la Ley 6318/19, que modifica la Ley 834/96 que establece el código electoral paraguayo e incorpora el sistema de listas cerradas, desbloqueadas y de representación proporcional para cargos pluripersonales.

El documento señaló que el actual proceso electoral contiene un “antagonismo sistemático, donde se repite la misma inherencia de fraude electoral, como el voto direccionado, a través de la compra de votos o baja de línea partidaria, entre otras prácticas nefastas tradicionales de nuestra sociedad en días de campañas políticas y elecciones”.

Lea más: Senadores no creen que se vuelva a las listas bloqueadas

De igual manera, mencionó que en las elecciones generales se debilitó la cohesión partidaria y que los candidatos de partidos políticos, movimientos y alianzas a cargos, deben competir con el mismo segmento electoral, desigualando de esta manera las acciones políticas entre candidatos que realizan campañas de propaganda de forma individual.

También agrega que se restringe la posibilidad de ingreso de candidatos con escaso apoyo popular, inequidad entre candidatos con mayor recurso económico y no garantiza la representación de las mujeres.

La bancada C está compuesta en el Senado por Abel González, José Pakova Ledesma, Hermelinda Alvarenga y Octavio Schatp.

https://twitter.com/AllianaPedro/status/1456268767667752965

El presidente de la Cámara de Diputados y del Partido Colorado, Pedro Alliana, ya anunció el rechazo al proyecto en la Cámara Baja, donde su nucleación política tiene mayoría, en caso de aprobarse en el Senado.

“Esperamos ansiosos en Diputados para rechazar rotundamente este proyecto”, adelantó en Twitter.

El analista político Marcello Lachi había expresado que el voto preferencial resultó “al revés” de lo que se esperaba y que, a su consideración, fortaleció aún más a los partidos tradicionales y sobre todo a la ANR, que se quedó con mayorías en las Juntas Municipales.

Entérese más: Desbloqueo de listas fortaleció a la ANR en las Municipales 2021, según analista

Si bien varios senadores ya habían hablado sobre el tema, tras las elecciones pasadas, la mayoría sostuvo que sería difícil volver al sistema anterior y que el Partido Colorado se encontraría abroquelado para evitarlo.

Por su parte, el colorado Martín Arévalo consideró que la lista desbloqueada es buena para los partidos tradicionales.

Mientras que, el liberal Enrique Buzarquis expresó que el tema del dinero es una cuestión crucial con el actual sistema y que el costo es mucho más.

“No creo que haya marcha atrás, porque, tal como prevemos algunos, el desbloqueo benefició a los partidos tradicionales”, fue la conclusión del liberal Víctor Ríos.

El legislador Sixto Ferreira, de Frente Guasu, manifestó que el sistema actual conspira contra las organizaciones políticas de menor recurso.

“Se avanza hacia la consolidación de un bipartidismo, pero con clara hegemonía de un partido”, aseveró Hugo Richer, también de Frente Guasu.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña mantuvo este domingo un encuentro con el presidente de la multinacional emiratí DP World, Sultan Ahmed Bin Sulayem, donde expuso las “oportunidades” que ofrece el país en materia portuaria y logística, como parte de su visita oficial en Emiratos Árabes Unidos (EAU).
El accidente fatal registrado en la intersección de las avenidas Alejo García y Óscar Rivas Ortellado, en Ciudad del Este, el pasado jueves, derivó en la imputación de un motociclista.
Familiares y amigos del joven autista Elías Gabriel Giménez, de 20 años, se organizan este domingo para su búsqueda, luego de varios días de encontrarse desaparecido. La señal del celular del joven fue activada por última vez en el barrio San Jorge, en zona de la ruta Transchaco.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anunció mínimas de hasta 7°C para esta semana, desde el miércoles. El frente frío ingresaría desde el martes con un sistema de tormentas.
Fabián Valdez, de 21 años, debe cubrir los costos de su viaje y estadía para poder participar en el Campeonato Mundial ITF 2025, que se realizará a mediados de octubre en Croacia. Organismos oficiales solventan parcialmente sus gastos, pero no el cien por ciento, por lo que apela a empresas y a la ciudadanía.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional allanaron un presunto aguantadero de delincuentes y hay un brasileño detenido.