29 may. 2025

Lidera industria de alimentos

El sector secundario participa dentro de los nuevos formalizados en el empleo con casi el 21%, dentro de cuyo paraguas destacan las industrias manufactureras de productos alimenticios (excepto bebidas), con el 11,67%.

“En el contexto de la guerra de aranceles entre Estados Unidos y China, la industria alimentaria local no está siendo afectada y las proyecciones son también optimistas para seguir colocando productos de a nivel internacional”, dijo López Arce.

Al hacer referencia al subgrupo de industrias metálicas básicas (fundición y refinación de metales), que tiene participación del 2,07% dentro del sector manufacturero que formalizó hasta marzo pasado, enfatizó en que el espectro de la fabricación de barcazas lleva gran porcentaje dentro de ese crecimiento, ya que hay cada vez más astilleros y empresas que siguen invirtiendo en este ámbito. “Están VMA Siderúrgica, Aceros Paraguay y dos empresas nuevas con inversiones recientes en Villa Hayes”, especificó al respecto.

También la fabricación de sustancias y productos químicos tiene relativo peso en el sector manufacturero, con 1,52% de participación entre los nuevos formalizados.

“Aquí se puede explicar este fenómeno, ya que el sector primario depende mucho de los químicos de protección. Si bien la soja fue golpeada en esta zafra, aunque haya menos producción se necesita de ciertos componentes para la protección de los cultivos”, refirió el analista.

Más contenido de esta sección
El ministro de Economía aseguró que el proyecto para la reforma de la Caja Fiscal ya está siendo socializado. En cuanto al PGN 2026, afirmó que será elaborado en base al 1,5% de la meta fiscal.
El actual titular del Senacsa, José Carlos Martin, instaló este debate crucial para el rubro ganadero y ahora convoca a los gremios del sector a deliberar sobre esta posibilidad, el próximo 12 de junio.
La istración eléctrica ofrece una alternativa de pago hasta el próximo sábado, que facilita a los s el abono de las deudas, proponiendo el fraccionamiento hasta en 48 cuotas sin intereses.
El mes de mayo se despide con buenas noticias para los productores de frutilla del Departamento Central, especialmente de las localidades de Areguá, Ypacaraí, Itá e Itauguá, donde ya se cosechan los primeros frutos de esta esperada y deliciosa temporada.