22 may. 2025

Lil Mint lanza colección con reversiones de Juan Cancio Barreto

El músico paraguayo Ale Ruiz Sosa, más conocido como Lil Mint, lanzó un EP con tres reversiones de las canciones del requintista Juan Cancio Barreto quien también colaboró con el proyecto del artista.

musica.jpg

Artista paraguayo lanza colección con reversiones de Juan Cancio Barreto.

Foto: Captura video.

La minicolección de tres canciones se denomina Juan Cancio Barreto Remixed que mezcla la esencia musical del requintista con bases rítmicas y texturas fuertemente influenciadas por el Hip Hop.

Juan Cancio Barreto también colaboró con el proyecto a nivel estético melódico y aporta el esqueleto esencial para las obras que el artista Ruiz Sosa y las reversiones de las canciones originales, para que sean transformadas “en algo llamativamente innovador”.

Lil Mint sugiere una nueva identidad a tres clásicos del requinto a través de un proceso de colaboración y transformación.

Embed

JCB Remixed contiene las reversiones de Rapaiciña, Che Patrón y Rumbancio, que son tres composiciones en requinto. Forman parte del disco Requinto Compañero que es un disco de Juan Cancio Barreto publicado en 2014 en formato de cedé, que ahora llega a plataformas digitales.

Lea más: Variedad de estilos y temas en lanzamientos de artistas locales

Esta colección es la tercera entrega musical de Lil Mint en su corta carrera que inició en abril del 2020 con el lanzamiento de Soda inspirada en la melodía del camión de sodas que recorría su barrio.

Dicha canción después participó en el disco colaborativo Remezclá tu ciudad, que es un proyecto impulsado por el Centro Cultural de España Juan de Salazar, presentando la canción Kape Diem, que retrata un día en la ciudad de Asunción.

Utilizaron sonidos captados en la calle de la ciudad y formaron con ellos una especie de collage sonoro. Lil Mint se encuentra trabajando en su próximo lanzamiento que incluiría además su primer videoclip oficial en 2021.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y el Centro Paraguayo de Teatro (Cepate) despidieron al maestro José Luis Ardissone, quien falleció este jueves.
Este viernes, a las 19:30, en la Sala Piloto (Simón Bolívar 868 y Parapití), el Cineclub Itinerante promueve la muestra de cine experimental paraguayo con la exhibición del mediometraje El pueblo, del director Carlos Saguier. Asimismo se proyectarán cortometrajes. El es libre y gratuito.
El Indio Solari, ex líder de Patricio Rey y Los Redonditos de Ricota, confirmó para el sábado 6 de diciembre el concierto de su grupo Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, en el marco del 20° aniversario de la banda. No se sabe si el compositor estará presente en el show, debido a la enfermedad que sufre.
José Luis Ardissone, ícono del teatro paraguayo y fundador del Arlequín Teatro, falleció a sus 84 años este jueves, a raíz de complicaciones en su estado de salud, luego de permanecer internado por algunos días tras una cirugía.
El Colegio y Escuela Técnica Sagrado Corazón de Jesús, Salesianito, celebrará en setiembre sus 125 años de fundación en Paraguay. Eligieron el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR) para celebrar con una exposición pictórica.
El teatrista José Luis Ardissone, director fundador de Arlequín Teatro, atraviesa una crítica condición de salud. Solicita con urgencia donación de sangre para colaborar con su tratamiento médico. El artista está hospitalizado y se encuentra delicado desde el martes 20 de mayo.