29 may. 2025

Llega equipo avanzado para combate al cáncer

Un acelerador lineal, donación de distintas organizaciones, llegó este lunes al Paraguay para el Instituto Nacional del Cáncer (Incán).

Equipo de radioterapia.jpeg

Para instalar el equipo en el Incán, tuvieron que construir un búnker.

El titular de la Autoridad Reguladora Radiológica y Nuclear, Mario Gutiérrez Simón, informó que este lunes llegó un acelerador lineal al Paraguay. Se trata de un equipo de radio terapia para el tratamiento de cáncer.

Según sus declaraciones, es de lo más moderno en el país. Será el “tercer equipo de este nivel en todo el sector público del país”, de acuerdo con sus palabras publicadas en un video en Twitter.

https://twitter.com/MarioGutirrezS3/status/1650611511918829571

Nota relacionada: Crisis en Incán: Pacientes con cáncer deambulando y trabajadores en paro

Indicó, a través de sus redes, que fue una donación del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y Estados Unidos. En ese sentido, Gutiérrez celebró que no se haya gastado dinero en el equipo ya que el valor alcanza “fácilmente los USD 2 millones”.

En comunicación con Última Hora, Gutiérrez explicó que fue una gestión de dos años. Indicó que la OIEA, cuya sede está en Austria, ya hizo distintas donaciones al país, pero nunca una como esta. Sin embargo, logró este beneficio luego de que los mismos representantes del organismo internacional comprobaran cómo el país cuidaba los equipos que le habían dado.

Informó que antes de lograr la donación, coordinó con el Ministerio de Salud la construcción de un búnker para el equipo, que ya está completado en el Incán. Actualmente el equipo se encuentra en un puerto privado, pero Gutiérrez estimó que en 10 días podría ser trasladado al nosocomio.

Esta tarde acudieron al puerto para verificar que el equipo, que llegó en 31 cajas, esté completo, lacrado y con el pesaje correcto.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción decidió pintar sobre los murales y grafitis de la cuadra cultural de La Chispa que lleva años resistiendo con música y expresiones artísticas al abandono de propietarios y autoridades en todo el microcentro capitalino.
El Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, ubicado en el Departamento de Amambay, marcó un hito en su historia médica al extirpar exitosamente un tumor mesenquimal de más de 5,4 kilogramos del seno de una paciente de 58 años.
Una influencer de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, fue condenada a dos años de prisión con suspensión de la ejecución de la pena por el hecho punible de apropiación.
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, aseguró este jueves que no renunciará a su cargo, a pesar del proceso de intervención impulsado desde la Cámara de Diputados por recomendación de la Contraloría General de la República (CGR).
En una encendida sesión extraordinaria celebrada este jueves, la Junta Municipal de Ciudad del Este aprobó por mayoría opositora una minuta en la que rechaza categóricamente el proceso de intervención impulsado en la Cámara de Diputados y cuestiona duramente el papel de la Contraloría General de la República (CGR).
El fuerte temporal del pasado martes causó estragos en una escuela ubicada en el barrio Salado de Limpio, del Departamento Central, donde se produjo desprendimiento, caída de portones y una variedad de escombros tras quedar inundada. Docentes piden ayuda para reacondicionar el sitio.