29 may. 2025

“Llueve más adentro que afuera” del Hospital de Villarrica

Luego del intenso temporal que se registró ayer, los pasillos de la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Regional de Villarrica, en el Departamento del Guairá, quedaron bajo agua. El área afectada corresponde a una construcción antigua del nosocomio.

Hospital Regional de Villarrica.jpeg

Una mujer registró en un video como el sector de UTI del Hospital Regional de Villarrica se llenaba de agua mientras llovía ayer.

Foto: Gentileza.

Una mujer registró a través de un video el momento en el que los pasillos del Hospital Regional de Villarrica estaban quedando bajo agua, precisamente frente al área de la Unidad de Terapia Intensiva, una zona delicada donde existen varias conexiones eléctricas.

“Llueve más adentro que afuera. Si es que no hay un cortocircuito vamos a tener suerte”, indicó la familiar de un paciente que estaba en el lugar y que pudo captar el momento exacto de cuando las aguas de la lluvia chorreaban en el área.

Al respecto, el director de la Cuarta Región Sanitaria, doctor Rigoberto Alarcón, confirmó que el video que grabó la mujer es real y que fue de ayer en coincidencia con la tormenta registrada. El mismo ya pidió una intervención por parte del Ministerio de Salud.

“Ese pasillo corresponde a la construcción antigua del hospital que antes se usaba como UTI de adultos, y eso se abrió para conectar con la UTI Neonatal; para entender, la UTI Neonatal es un bloque. La nueva construcción no tiene filtraciones y está intacta. Ningún equipo ni paciente fueron afectados”, aclaró Alarcón.

Por su parte, dijo que ya se constituyó al lugar a primeras horas de este viernes para tomar cartas en el asunto. El mismo ya solicitó la presencia de técnicos del Ministerio de Salud para que puedan ejecutar un plan de acción.

Más contenido de esta sección
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.
Un camión semirremolque que transportaba marihuana, procedente de Pedro Juan Caballero y que tenía como destino el estado de Santa Catarina en Brasil, fue interceptado e incautado en el vecino país.
En medio de un apagón y del fuerte temporal, desconocidos aprovecharon para ingresar a la Unidad de Salud Familiar (USF) de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, Chaco, para cometer un robo que generó gran preocupación en la comunidad.
La abogada y activista social María Esther Roa aseguró este miércoles que no cometió ningún hecho punible porque solo compartió un audio de WhatsApp y pide que el Ministerio Público indague su origen.
Padres de alumnos decidieron cerrar las puertas del Colegio Nacional Kororo’i en Santa Rosa del Aguaray para exigir un rubro para la dirección. Reclaman el abandono por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y denuncian promesas incumplidas.