28 may. 2025

Lluvias en Navidad “sobrepasaron los umbrales": ¿Qué se espera para Año Nuevo?

Para Nochevieja y Año Nuevo se espera un clima totalmente diferente a la jornada lluviosa que se tuvo en Navidad. Para los próximos días festivos se prevé un clima agradable y sin lluvias.

Año Nuevo 2024 Playa San José Encarnación.jpeg

Meteorología anunció una Nochevieja y Año Nuevo sin lluvias.

Foto: Gentileza.

Eduardo Mingo, director de Meteorología, señaló a radio Monumental 1080 AM que el clima durante la Nochevieja y el Año Nuevo será favorable para festejar al aire libre, ya que no se esperan lluvias y tampoco jornadas muy calurosas.

Hasta el jueves de esta semana baja muchísimo la probabilidad de precipitaciones, pero el viernes y hasta el sábado sí se puede tener una réplica de lo ocurrido en Nochebuena y Navidad.

Aunque el amanecer del domingo 31 de diciembre puede tener algunos intervalos nubosos, el sol tendrá mayor presencia con el correr de las horas. La noche será menos calurosa y con un cielo despejado.

Nota relacionada: Video: Lluvias generan abundantes raudales navideños en Asunción y Central

“La noche del 31 de diciembre se tendrá un clima agradable y sin lluvias”, recalcó.

Por otro lado, Mingo detalló que los últimos cuatro años se tuvo la influencia del fenómeno La Niña y en esta Navidad “sobrepasamos todos los umbrales”.

La tasa de precipitación fue muy elevada con 100 milímetros de lluvias en 12 horas.

La primavera y el impacto de El Niño

En otro momento, el meteorólogo explicó que la primavera ya mostró el impacto del fenómeno de El Niño con varios de intenso calor, altas temperaturas, colectas de humedad y lluvias muy intensas.

“Esa podría ser la constante en toda la temporada”, puntualizó.

Durante la mañana de Navidad se registraron intensas lluvias en Asunción y Central que provocaron peligrosos raudales.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría en las primeras horas del miércoles y fresca durante la tarde. Las temperaturas máximas no superarán los 15 °C, según los expertos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) confirmó que el cuerpo hallado en el río Paraguay, en inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, pertenece a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde varios días atrás.
Pobladores y concejales municipales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, siguen alertas, en medio de mucha tensión, ya que sigue vigente la habilitación de un vertedero en un humedal, a lo que se oponen categóricamente. El plan sería del intendente colorado José Filippi Vera Martínez.
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.
La víctima fue herida de un disparo en la pierna mientras se encontraba en la vía pública en la colonia Jorge S. Miranda, ex Hugua Ñandú, en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción. Se desconoce al autor del disparo.
La Policía Nacional recuperó en la tarde de este martes una camioneta que fue robada este lunes en cercanías del Hospital Calle’i de San Lorenzo, Departamento Central. Hay dos personas detenidas.