27 may. 2025

Lluvias traen alivio a poblaciones de Concepción y Puerto Casado

Por un lado, las lluvias disiparon la mala calidad del aire en la ciudad de Concepción y, por el otro, devolvieron las esperanzas en el distrito de Puerto Casado, en el Chaco, que atravesaba una larga sequía.

Lluvias en Concepción.jpeg

Aproximadamente a las 15:00 de este viernes, la ciudad de Concepción recibió la esperada lluvia, que solo trajo consigo algunas tormentas eléctricas moderadas.

Este fenómeno meteorológico no solo refrescó el ambiente, sino que también ayudó a disipar la densa humareda que había afectado durante los últimos días.

La llegada de las precipitaciones es un alivio para los agricultores de la región, quienes ven una oportunidad para avanzar en las tareas de cultivo.

Lea también: De norte a sur, se reportan caída de granizos en varios puntos del país

Con la humedad del suelo se espera que los cultivos puedan desarrollarse de manera más óptima, contribuyendo al bienestar económico de la zona.

La comunidad local celebra este cambio del tiempo, que trae consigo la promesa de un ambiente más saludable y productivo. Sin duda, la lluvia de esta jornada marca un respiro necesario para Concepción.

Tormentas con granizos en Puerto Casado

Lluvias turbias en Puerto Casado.jpeg

La lluvia que cayó en Puerto Casado entre la tarde y noche de hoy tenía un color turbio, según pobladores.

En horas de la tarde y parte de la noche un temporal se registraron lluvias y vientos fuertes, además de descargas eléctricas, con una escasa granizada en Puerto Casado, Alto Paraguay, lugar que también era azotado por la sequía, que afectó a productores de pequeña ganadería.

Este escenario había desnudado el sufrimiento de los animales vacunos por la falta de agua en los tajamares.

Le puede interesar: Video: Cambio del viento casi deja atrapados a bomberos y agrava fuego en el Chaco

Afortunadamente, el temporal no dejó daños materiales y la lluvia fue oportuna para despejar el ambiente de humo y polvo, que provocaron en la zona los incendios forestales.

El agua que cayó trajo alivio en una parte del Chaco y la esperanza de que alcance también a los sectores más al norte de Alto Paraguay, donde los bomberos, militares y estancieros se encuentran combatiendo intensamente el fuego en la reserva Chovoreca.

Los casadeños se percataron que las aguas de las lluvias recolectadas en los recipientes tenían un color turbio. No se descarta que haya sido la lluvia negra.

Más contenido de esta sección
La asociación de padres y/o tutores de personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA PY) confirmó en la tarde de este martes que el cuerpo hallado en el río Paraguay, en inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, pertenece a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde varios días atrás.
Un adolescente de 15 años con trastorno del espectro autista fue víctima de una brutal golpiza durante el pasado fin de semana en la ciudad de General Resquín, Departamento de San Pedro. El hecho ha generado conmoción entre los pobladores, que exigen justicia y una investigación a fondo.
El ingreso de un frente frío a Paraguay afectará primero al Sur del país, pero con el correr de las horas abarcará a más zonas con un sistema de tormentas. El ambiente frío y las mínimas de 6 °C persistirán hasta el domingo.
La Dirección de Meteorología emitió una alerta meteorológica para nueve departamentos del país con fenómenos que incluyen lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de vientos y ocasional caída de granizos.
El empresario Claudio Centurión, oriundo de Pedro Juan Caballero, se presentó ante la Policía como víctima del asalto tipo comando ocurrido en Asunción. El hombre es propietario de una casa de cambios, pero afirma que no le robaron dinero en efectivo.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Alberto Martínez Simón, explicó la reforma del Código Civil que busca reglamentar el uso de pagarés y evitar su reutilización indebida en juicios, para combatir estafas que afectaron a miles de trabajadores.