24 may. 2025

Lo que tenés que saber: Bomberos desmontan campamentos tras extinguir llamas en el Chaco

El grupo interinstitucional que combatió los incendios forestales en el Chaco levantó campamento este domingo, luego de una larga semana de trabajo.

Incendio forestal Chaco.jpeg

Los bomberos que actuaron a lo largo de esta semana en el Chaco para combatir los incendios forestales levantaron campamento tras extinguir casi el 100% de las llamas.

Foto: Gentileza Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP)

La base de operaciones, instalada en la Estancia Campo Grande, en Alto Chaco, concluyó sus trabajos luego de controlar y extinguir la quema forestal que durante varios días consumió más de 180.000 hectáreas. Los focos se extinguieron casi en un 100%.

Este fue el campamento principal de combate y extinción de los incendios forestales, instalado en el Chaco paraguayo bajo el nombre de Comando Unificado. La conducción estuvo a cargo del Eduardo Gómez, director de riesgo de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN). Lea más.

Prosigue conflicto entre IPS y cirujanos pediátricos: Gremio exhorta a “reponer la paz”

La crisis entre el Instituto de Previsión Social (IPS) y los cirujanos pediátricos se intensificó el fin de semana. La institución alegó en un comunicado que quieren “privilegiar” la especialidad con una reducción de carga horaria, mientras que los profesionales reaccionaron a la declaración.

Hace más de un mes que los especialistas buscan reducir la carga horaria de los médicos, de 24 a 12 horas por vínculo, como parte de las negociaciones de la Ley 7.137. Sin embargo, el IPS se resiste al pedido. Nota completa.

Trabajadoras domésticas rechazan proyecto para eliminar estabilidad laboral

Sindicatos de trabajadoras domésticas se manifestaron en rechazo a la propuesta de reforma del Código del Trabajo que pretende implementar el presidente Santiago Peña, que tiene entre sus modificaciones la alteración de la estabilidad laboral.

Tres gremios que agrupan a cerca de 350.000 trabajadoras domésticas manifestaron su rechazo a través de un comunicado, en el que también recordaron todo el esfuerzo empleado para lograr la sanción en el 2015 de la Ley 5.407 del Trabajo Doméstico, y el reconocimiento a la igualdad salarial, establecida en la Ley 6.338/2019. Más detalles.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) donó dos toneladas de alimentos para un hospital, un comedor, una iglesia y una comunidad indígena de Pedro Juan Caballero, Amambay.
Un accidente ocurrió sobre la ruta PY11, a pocos kilómetros del centro urbano de San Pedro de Ycuamandyyú. Las víctimas fatales son dos hombres, y entre los heridos hay dos niños.
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.
Un joven falleció este mediodía en un accidente de tránsito, registrado sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 12 en Ciudad del Este.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció nuevos desvíos en la avenida Mariscal López desde este sábado, en el marco de las obras para la rehabilitación de la avenida.
La Policía Nacional detuvo a un presunto falso mecánico, tras quedarse con un rodado y prometer repararlo. La víctima terminó denunciándolo pasado los 10 días y la Policía Nacional recuperó el rodado y se comprobó que el hombre contaba con una orden de captura pendiente por un hecho similar de apropiación.